Por qué está inclinada la Torre de Pisa y otras curiosidades

Torre de Pisa: por qué está inclinada pero no se cae y otras curiosidades de la Torre de Pisa

La Torre inclinada de Pisa es Patrimonio de la Humanidad desde 1987 y es, posiblemente, el monumento más famoso de la localidad italiana de Pisa, que fue una auténtica potencia medial. Seguramente se trata también del monumento que más tiempo han tardado en construir en la Toscana porque una de las curiosidades de la Torre de Pisa, al margen de su inclinación, es que ¡tardaron 277 años en levantarla! En italiano, la Torre de Pisa se llama Torre pendente di Pisa, en alusión, precisamente, a su inclinación. Pero en realidad la Torre de Pisa es el campanario de la Catedral de Pisa y posiblemente no hubiera sido nunca tan famoso si no fuera por su inclinación, que comenzó poco después de que levantaran sus primeros tramos debido a la combinación de dos factores: la maleabilidad del terreno sobre el que fue construida y las dimensiones de la propia construcción. Al mismo tiempo, esa combinación de flexibilidad y resistencia ha ayudado, dicen los expertos, a que la Torre de Pisa no se caiga pese a su proximidad al encuentro de dos placas tectónicas. Aunque algunos estudios dicen que cada vez está menos inclinada, otros indican que la inclinación de la Torre de Pisa ha ido aumentando con el paso del tiempo, a pesar de los intentos realizados por enderezarla. Por el momento, la Torre inclinada de Pisa ha sobrevivido a varios terremotos importantes.

Por qué la Torre de Pisa está inclinada

La más conocida de todas las curiosidades de la Torre de Pisa es su inclinación, pese a que no se trata de la única torre inclinada que existe, ni en la ciudad de Pisa ni en otros lugares del mundo. Durante un tiempo se pensó que la explicación de por qué está inclinada la Torre de Pisa era que la diseñaron mal desde el principio pero hoy sabemos que la inclinación de la Torre de Pisa se debe, fundamentalmente al terreno en el que fue levantada. El suelo de Pisa está compuesto, sobre todo, por arcillas y arena, es bastante pantanoso y tiende a deformarse con facilidad; no parece que sea el mejor lugar para levantar una torre forrada de mármol de 56 metros de altura. Pero al explicar por qué está inclinada la Torre de Pisa también hay que tener en cuenta que sus cimientos se quedaron un poco cortos para sostener su altura (56 metros según la web oficial) y su peso (alrededor de 14.500 toneladas), lo que contribuyó a que la inclinación fuera creciendo –aparentemente sin freno- desde 1178 hasta, aproximadamente, los años 90 del siglo pasado, cuando desarrollaron los trabajos de conservación que hoy en día han corregido la inclinación de la Torre de Pisa gracias a una combinación de extracción de tierra y tirantes de acero. Algunos intentos de parar la inclinación de la Torre de Pisa en realidad han ayudado a que estuviera cada vez más vencida. Es el caso de la excavación que llevó a cabo Alessandro Della Gherardesca en el siglo XIX para sacar a la luz parte de la Torre que había ido quedan oculta por el aumento del nivel del suelo; o el de las inyecciones de cemento que se pusieron en la base de la torre en 1935.

Inicio

Por qué no se cae la Torre de pisa

Ya sabemos que la razón principal que explica por qué está inclinada la Torre de Pisa es la maleabilidad del terreno en el que fue construida. Si añadimos el hecho de que, como casi toda Italia, la Toscana se encuentra en la juntura de dos placas tectónicas (la euroasiática y la africana) muy activas, cabe preguntarse también por qué no se cae la Torre de Pisa; aunque empezó a inclinarse poco después de que empezaran a levantarla, la Torre de Pisa ha sobrevivido a varios terremotos importantes y “sólo” se inclina, no se vence, ni se parte… La explicación de por qué no se cae la Torre de Pisa parece estar en esa combinación de terreno flexible y construcción recia, un fenómeno conocido como “interacción dinámica entre suelo y estructura”, que reduce la resonancia de los terremotos.  

Inicio

Dónde está la Torre de Pisa

La Torre de Pisa es el símbolo más internacional de la ciudad italiana de Pisa, en la región de la Toscana. Pisa ha sido construida sobre un primer asentamiento ligur, por el que también pasaron los etruscos y los romanos.

Pisa llegó a ser una de las potencias navales del Mediterráneo durante la Edad Media, sobre todo después de la Primera Cruzada, lo que explica que pudieran pagar construcciones como la Torre de Pisa. El siglo XII fue el momento de máximo esplendor pisano y es entonces cuando se construye el conjunto monumental de la Plaza de los Milagros, o Campo de los Milagros, en el casco histórico de Pisa. Junto al Duomo de Pisa (la Catedral) se encuentran el baptisterio, el cementerio y, claro, la Torre de Pisa, que fue pensada como un campanario exento, aunque por la altura que alcanzó se convirtió también en observatorio y símbolo de Pisa. Todos los monumentos del Campo de los Milagros de Pisa fueron declarados Patrimonio de la Humanidad en 1987.

Inicio

Curiosidades de la Torre de Pisa

La Torre de Pisa es un campanario

Aunque siempre hablamos de la Torre inclinada de Pisa, su función era la de ser el campanario del Duomo de Pisa. La Torre inclinada de Pisa fue diseñada como un campanario exento, separado del cuerpo principal del edificio religioso, una tradición muy arraigada en Italia –donde se refieren a ellos como “campanile”- y que en España también podemos encontrar en lugares como la Catedral de Santo Domingo de la Calzada, la del milagro del gallo y la gallina.

Las siete campanas de la Torre de Pisa

Otra de las curiosidades de la Torre de Pisa es que alberga 7 campanas, bautizadas como Assunta (la más grande, con 3.620 kg de peso), Crucifijo, San Ranieri, Dal Pozzo Terza, Vespruccio y Pasquereccia, las más antigua, originalmente llamada Campana de la Justicia porque anunciaba, desde el palacio en el que se impartía, el ajusticiamiento de los traidores.

Inicio

Cuánto tiempo tardaron en construir la Torre de Pisa

La Torre de Pisa empezó a ser construida en el año 1.173 y se terminó en el año 1.350. Por el camino hubo varios parones, por la falta de fondos, que ayudaron a que el terreno se fuera asentando y, con él, el peso de los materiales de la Torre de Pisa. ¡Tardaron 277 años en levantar la Torre inclinada de Pisa!

Inicio

Quién construyó la Torre de Pisa

Si una de las grandes curiosidades de la Torre de Pisa es que tardaron en construirla más de 200 años, resulta comprensible que varias personas participaron en su construcción. Parece que el primer arquitecto de la Torre inclinada de Pisa pudo ser el maestro Diotisalvi, que se encargó del Baptisterio de Pisa. Pero, claro, en un proyecto que tardaron en levantar más de 200 años no se puede hablar sólo de un responsable. Otro nombre que suena con fuerza cuando se pregunta quién construyó la Torre de Pisa es el de Bonanno Pisanno, aunque parece que se trata de un error basado en la atribución inicial de Giorgio Basari, considerado uno de los primeros historiados del arte. También se dice que otro artista llamado Beduino pudo ser responsable de la construcción de la Torre de Pisa pero como no hay constancia escrita es difícil concretarlo. Hay quien cita a Giovanni di Simone y Giovani Pisano como otros responsables de laTorre de Pisa.

Inicio

Grado de inclinación de la Torre de Pisa

El por qué está inclinada la Torre de Pisa o por qué no se cae no son las únicas curiosidades de este campanario italiano. Como hemos hablado, sobre todo, de por qué está inclinada la Torre de Pisa, que la primera de estas curiosidades de la Torre inclinada de Pisa sea su grado de inclinación: actualmente es de 4 grados aunque ha llegado a ser de cinco.

La Torre de Pisa está cada vez menos inclinada porque los expertos han logrado enderezarla más de 4 metros y dicen que no hay peligro de derrumbe durante varios cientos de años. Aunque Galileo Galilei sí fue uno de los pisanos más importantes, parece que nunca demostró que la velocidad de caída es superior a la masa de los cuerpos desde la Torre inclinada de Pisa.

Inicio

Cuánto mide la Torre de Pisa

La Torre inclinada de Pisa mide 56 metros de altura y tiene 8 plantas.

Inicio

Estilo de la Torre de Pisa

La Torre inclinada de Pisa es uno de los mejores ejemplos de Románico toscano que podrás encontrar, aunque hay mucho que ver en Pisa en lo que a Arte se refiere.

Inicio

Escalones de la Torre de Pisa

Puedes visitar la Torre de Pisa sin esperas pero sabiendo, que… ¡Tendrás que subir 300 escalones! La Torre de Pisa estuvo cerrada al público entre 1990 y 2001 por miedo a que se derrumbara, como sucedió en 1989 con la Torre de Pavía.

Inicio

Otros campanarios inclinados como el de Pisa

La Torre de Pisa no es el único campanario inclinado de Italia. Sin salir de Pisa puedes visitar las iglesias de San Michele degli Scalzi y de San Nicolás. La torre inclinada más extrema es la de Suurhusen, en la Baja Sajonia (Alemania), con una inclinación de 6 grados.

Inicio

Total
0
Shares
Artículo anterior

Tipos de enchufes para viajar

Siguiente artículo

Dónde se rodó La Vaquilla de Berlanga

Artículos relacionados