Las plazas mayores de España son un símbolo de sus ciudades. Históricamente han sido punto de encuentro, de ajusticiamiento y de fiesta.
Índice de contenidos
- 1 Plaza Mayor de Almagro
- 2 Plaza Mayor de Cáceres
- 3 Plaza Mayor de Chinchón
- 4 Plaza Mayor de Cuenca
- 5 Plaza Mayor de Bilbao
- 6 Plaza Mayor de Garrovillas de Alconétar
- 7 Plaza Mayor de Lerma
- 8 Plaza Mayor de Madrid
- 9 Plaza Mayor de Ocaña
- 10 Plaza Mayor de Salamanca
- 11 Plaza Mayor de Segovia
- 12 Plaza Mayor de Teruel
- 13 Plaza Mayor de Valladolid
- 14 Dónde están las plazas mayores
El modelo urbanístico de las plazas mayores de España se trasladó al continente americano, dicen que a raíz del diseño de la Plaza Mayor de Valladolid, de la cual también tomó ejemplo la Plaza Mayor de Madrid, cuando tuvo que ser reconstruida tras el incendio que casi acaba con ella en 1790.
Plaza Mayor de Almagro
La primera de las plazas mayores de España incluidas en esta ruta tiene la estructura habitual de las plazas mayores de Castilla-La Mancha (rectangular y con soportales de piedra) pero se diferencia por el segundo piso acristalado de sus edificios. Además, la Plaza Mayor de Almagro es paso obligado para quien se dirija al Corral de Comedias de Almagro, el único del siglo XVII que se conserva en Europa. Como curiosidad, cabe añadir que durante la celebración del Festival de teatro Clásico de Almagro, la misma Plaza Mayor de Almagro se convierte en parte de su escenario; otra razón para figurar en una ruta por las plazas mayores de España más originales.
Plaza Mayor de Cáceres
Extremadura reúne muchas de las plazas mayores de España más curiosas. Nosotros nos quedamos con la Plaza Mayor de Cáceres, bellísima si accedes a ella desde el Arco de la Estrella. Además es una de las plazas mayores de España más amplias, surgida al calor del comercio en el siglo XII, aunque no fue hasta el XV cuando se construyeron sus soportales. Hace unos años, la Plaza Mayor de Cáceres fue rehabilitada, intentando mantener el equilibrio entre tradición y modernidad.
Plaza Mayor de Chinchón
Si buscas cosas que hacer en Madrid en pareja, no dudes en escaparate a Chinchón, que tiene la tercera de las plazas mayores de España de nuestra lista por su estructura medieval, con edificios de tres pisos, soportales y balcones de madera. Como muchas otras plazas mayores de España, se ha utilizado como mercado popular, ¡pero también como plaza de toros! Algo parecido a lo que también puedes descubrir si incluyes la Plaza Mayor de Pedraza (Segovia) en tu lista de plazas mayores de España.
Plaza Mayor de Cuenca

Quizá la Plaza Mayor de Cuenca pasa desapercibida entre todo lo que hay que ver en Cuenca en un día, pero si pasas por ella o entras en su Catedral (la primera de estilo gótico de lo que hoy conocemos como España), ¡echa la vista atrás y date cuenta de que la Plaza Mayor de Cuenca es una de las plazas mayores de España más originales porque para nada responde al esquema cuadrangular o rectangular.
Plaza Mayor de Bilbao
Una de las razones por las que la Plaza Mayor de Bilbao figura en nuestra selección de plazas mayores de España es que tardaron en construirla, ¡65 años! Por eso, hasta tres arquitectos se hicieron cargo de la construcción de la Plaza Mayor de Bilbao, que simboliza el espíritu ilustrado del siglo XVIII. Otras curiosidades de la tercera de nuestras plazas mayores de España es que el segundo de sus arquitectos (Echevarria) transformó el cuadrado inicialmente pensado por un rectángulo que tiene cinco accesos y que el más popular hoy fue el último en realizarse (desde la Calle Correos). No dudes en incluirla entre las cosas que ver en Bilbao en un día.
Plaza Mayor de Garrovillas de Alconétar
Otra de las plazas mayores de España que merece la pena conocer si estás buscando sitios para visitar en Extremadura es la Plaza Mayor de Garrovillas de Alconétar, declarada Monumento Histórico-Artístico Nacional, con un particular trazado irregular, soportales de piedra y madera, casas blasonadas y una gran superficie. En verano, es de las plazas mayores de España que se convierte en escenario de festejos taurinos, por lo que bien podría incluirse también en un listado de las plazas de toros más curiosas de España. Aquí también encontrarás el órgano más antiguo de Europa.
Plaza Mayor de Lerma
La Plaza Mayor de Lerma merece la pena figurar entre las plazas mayores de España más curiosas por su tamaño, su disposición y su proximidad al Palacio de Lerma, hoy uno de los paradores más románticos de España. Ella sola justifica una escapada romántica cerca de Madrid por el Triángulo del Arlanza.
Plaza Mayor de Madrid
Cualquier ruta por las plazas mayores de España tiene que pasar por la Plaza Mayor de Madrid, que ha cumplido 400 años. Aunque muchos establecimientos tradicionales han sido sustituidos por otros de comida rápida y los precios son más elevados que en otros lugares de la ciudad, la Plaza Mayor de Madrid sigue siendo un buen lugar en el que tomarle el pulso a la ciudad. Si eres coleccionista de sello y monedas, encontrarás varias tiendas especializadas; si vas a la Plaza Mayor de Madrid en Navidad, podrás recorrer sus puestos de chucherías y si lo haces en verano, sentarte en alguna de sus terrazas.
Si eliges conocer la Plaza Mayor de Madrid entre las plazas mayores de España, –no te pierdas el Arco de cuchilleros, sus largas escaleras y las fachadas inclinadas que la flanquean, ni la estatua de Felipe III en el centro. En la planta baja de la Casa de las Panadería encontrarás el Centro de Turismo de Madrid.
Plaza Mayor de Ocaña
Se distingue del resto de plazas mayores de España porque está declarada Bien de Interés Cultural (BIC), porque es cuadrada y no rectangular y por su estilo Barroco y sus remates abuhardillados.
Plaza Mayor de Salamanca
Imposible no hablar de la Plaza Mayor de Salamanca en cualquier ruta por las plazas mayores de España, una de las cinco cosas que ver en Salamanca.
La Plaza Mayor de Salamanca es del siglo XVIII, de estilo Barroco y destaca por los medallones que decoran sus fachadas, cada uno dedicado a un gobernante o a un representante cultural. Además, la Plaza Mayor de Salamanca brilla con luz propia entre todas las plazas mayores de España porque –como el resto de edificios históricos- está construida con piedra de Villamayor.
Plaza Mayor de Segovia
Lo que nos impulsa a incluir la Plaza Mayor de Segovia en esta selección de plazas mayores de España es que fue aquí donde se proclamó reina de Castilla a Isabel, como recuerda una placa que puedes ver todavía en la fachada de la iglesia de San Miguel. Al otro lado de la Plaza Mayor de Segovia, la Catedral de Segovia, otro de los lugares que ver en Segovia. En Sepúlveda, uno de los 8 pueblos bonitos de Segovia, también podrás encontrar una de las plazas mayores de España más originales, además de la iglesia del Salvador, la más antigua -dicen- de Segovia.
Plaza Mayor de Teruel
Por su inclinación, por su forma romboidal y porque en uno de sus extremos está una de las esculturas más famosas del arte urbano de España, la Plaza Mayor de Teruel tiene que aparecer en cualquier ruta por las plazas mayores de España y en cualquier cuaderno con apuntes sobre qué ver en Teruel. También destaca su iluminación nocturna y los edificios modernistas de uno de sus laterales, especialmente la casa-vagón. La octava de nuestras plazas mayores de España también se conoce como la Plaza del Torico de Teruel.
Plaza Mayor de Valladolid
Quizá no tan popular pero merecedora de estar en cualquier listado de plazas mayores de España, la Plaza Mayor de Valladolid es una de las plazas mayores de España más antiguas. Se data en el siglo XVI. A su alrededor, encontrarás algunos de los edificios históricos más importantes de la ciudad, como el Teatro Zorrilla, la Plaza del Reloj o el Ayuntamiento.
Quien busque un ejemplo de plaza mayor como espacio comercial tiene que visitar la Plaza Mayor de Medina del Campo, la plaza mayor más grande de Castilla y León.
Dónde están las plazas mayores
Para que te resulte más fácil encontrar las plazas mayores de España que hemos elegido, las hemos ordenador alfabéticamente, igual que en este mapa donde podrás encontrar la ubicación exacta de todas las plazas mayores de España aquí mencionadas.