La tecnología 5G llegará con la mejor conectividad de la historia en el segmento de las redes inalámbricas, rivalizando por primera vez, en cuanto a velocidad y latencia, con las conexiones de fibra óptica y aunque aún no la vemos en su máximo potencial, pues en algunos países aún faltan varias fases para su establecimiento, todos los sectores de la economía deben comenzar a prepararse para vivir una nueva transformación digital y esto incluye por su puesto al turismo.
El sector turístico es uno de los principales motores de la economía global, por lo tanto no puede quedarse atrás ante los cambios que se avecinan, de los cuales hemos vivido un adelanto con la pandemia de Covid-19, donde nos dimos cuenta que es imposible para un negocio continuar sin tener en cuenta la innovación, por lo que esto debe ser visto como una oportunidad para actualizar sus productos y reinventar sus procesos.
El potencial que tiene el turismo para innovar es bastante amplio y se encuentra prácticamente limitado solo por la imaginación de sus partícipes.

Además, al ser un sector que interactúa con otros de una forma u otra, obtendrá beneficios de las redes 5G tanto de forma directa como indirecta, a continuación mencionamos algunas de las aplicaciones que podría tener:
- Realidad virtual; aumentada y mixta: una de las aplicaciones más atractivas. Sus usos podrían ir desde la promoción de destinos turísticos hasta una herramienta que complemente recorridos turísticos ofreciendo una experiencia mucho más inmersiva a los turistas.
- Mantenimiento remoto; se podrá utilizar como red para la virtualización y automatización de actividades de mantenimiento en hoteles o áreas de difícil acceso en monumentos y atractivos turísticos. Esto permitirá reducir costos y al mismo tiempo tener una coordinación más precisa.
- Siempre conectados; tanto los turistas como las empresas podrán disfrutar de una cobertura más amplia y estable, incluso si nos encontramos en zonas rurales, algunas de las cuales durante muchos años han sufrido de discriminación tecnológica por no disponer de conexiones de internet de calidad.
- Tecnología de reconocimiento biométrico; junto con sistemas de inteligencia artificial, se podrá identificar a una persona en cuestión de segundos, ayudando a tener un mejor control en la prevención de incidencias y al mismo tiempo los documentos de identificación podrían evolucionar, llevándonos a pasaportes inteligentes que entre otras cosas aceleren los procesos de los agentes de migración.
- Traducción instantánea; el idioma dejará de ser una barrera pues los traductores tendrán la capacidad de cambiar entre una gran cantidad de idiomas, por lo que las personas podrán mantener conversaciones en idiomas distintos de una forma totalmente fluida, únicamente con conocimientos tecnológicos básicos.
- Evolución de las finanzas; gracias al desarrollo de las Fintech, con las redes 5G podremos tener acceso a nuevas formas de pago, más seguras y rápidas. Por ejemplo se podrán hacer cambios de divisas sin comisiones y que las transferencias internacionales se vean reflejadas de forma inmediata. Además de optimizar los sistemas de seguridad permitiendo a las compañías reaccionar mejor ante posibles amenazas.