Los Belenes de Navidad de Madrid son una de las tradiciones de Navidad más queridas. En la aparición y desarrollo de estos belenes navideños han influido muchos los belenes napolitanos, introducidos en España por la dinastía de los Borbones. Por eso, uno de los mejores planes de Navidad en Madrid es visitar los belenes de Navidad de Madrid, que se exponen en museos, espacios públicos e iglesias, sobre todo si tienes niños o estás buscando planes de Navidad en Madrid para parejas. Muchos de los mejores belenes de Madrid son gratuitos y casi todos merecen estar incluidos entre los mejores belenes de España, por su originalidad o por la importancia histórica de sus piezas. Entre los belenes originales de Madrid merece la pena destacar el Belén del Hospital San Rafael, pionero en temas de iluminación; o el Belén de Navidad de la Casa del Lector, que suele incluir figuras de belenes de distintas partes del mundo. Entre los belenes de Madrid más históricos es imposible no hablar del Belén de las Carboneras o del Belén de las Descalzas Reales. Pero entre los belenes de Madrid que merece también tener en cuenta están los belenes vivientes que se reparten por la Comunidad, en localidades como El Molar o Buitrago de Lozoya.
Índice de contenidos
- 1 Mejores Belenes de Madrid
- 1.1 Belenes navideños históricos
- 1.2 Belenes originales de Madrid
- 1.2.1 Belén del Palacio de Cibeles
- 1.2.2 Belén del Real Monasterio de Santa Isabel
- 1.2.3 Belén de la Real Iglesia de San Ginés
- 1.2.4 Belén de la Real Iglesia de San Andrés Apóstol
- 1.2.5 Belén solidario del Hospital de San Rafael
- 1.2.6 Exposición internacional de Belenes de Navidad de la Casa del Lector
- 1.2.7 Belenes de Madrid con montaje audiovisual
- 1.3 Belenes de Madrid vivientes
- 1.4 Belenes de Madrid a tamaño natural
- 1.5 Dónde están los belenes de Madrid
Mejores Belenes de Madrid
Belén del Príncipe en el Palacio Real de Madrid
Entre los belenes de Madrid históricos destaca el Belén del Príncipe, en el Palacio Real de Madrid Este belén de Navidad fue un encargo de Felipe V, digno heredero de Felipe IV y Carlos III, el mejor Borbón en España, que introdujeron en España la afición por los belenes navideños desde Nápoles, cuna de los belenes de Navidad. Las figuras de este belén son napolitanas y datan de 1.760.
El Belén del Príncipe se puede visitar en el Palacio Real de Madrid (C/ Bailén s/n).
Otros belenes de Navidad en Madrid que no puedes perderte si te gustan las figuras de belenes históricas son los que se exponen en dos monasterios de clausura históricos. Se trata del belén navideño del Monasterio de la Encarnación y del Nacimiento del Convento del Corpus Christi, también conocido como Convento de Las Carboneras.
Belén del Monasterio de la Encarnación
El Belén del Monasterio de la Encarnación es uno de los belenes de Navidad más originales de Madrid porque ambienta escenas tradicionales -desde el portal y la llegada de los Reyes Magos hasta la Anunciación- en una recreación minuciosa de la propia fachada del monasterio. Además, se trata de uno de los belenes en Madrid gratuitos.



El Monasterio de La Encarnación (lugar gestionado por Patrimonio Nacional) está en la Plaza de la Encarnación, 1. Puedes encontrarlo en el mapa con los mejores belenes navideños de Madrid que incluimos más abajo. La entrada a este belén de Madrid es gratuita. M-S: 10-14; 16- 18:30. D y F: 10-15. Cierra: lunes, 25 y 25/12 y 1 y 6/ 01.
Belén de las Carboneras
Las monjas jerónimas del Corpus Christi son popularmente conocidas como “las Carboneras” porque se les concedió la custodia de una cuadro de la Virgen que se encontró tiznado de carbón. Su convento está en pleno Barrio de los Austrias y en él puedes visitar uno de los belenes de Navidad en Madrid más importantes desde el punto de vista artístico e histórico. Además es, sin duda, uno de los belenes de Madrid más bonitos y entrañables. El Belén de las Carboneras se distingue de los demás belenes de Madrid por dos figuras que ya han desaparecido de la tradición belenística española: el Caballero de la Estrella, que porta la luz que guía a los Reyes Magos, y el heraldo, que anuncia la llega del Mesías tocando una trompeta. La entrada al belén de las Carboneras de Madrid es gratuita y se expone del 6 de diciembre al 11 de enero, de lunes a domingo en horario de 09:00 a 13:00 y de 16:30 a 19:00 h.
Belén de la Catedral de La Almudena
Los belenes de Madrid son una buena excusa para visitar algunos de los lugares que ver en Madrid en dos días, como la Catedral de La Almudena. Las figuras del belén de la Catedral de la Almudena llevan la firma del madrileño José Luis Mayo, reconocido por el realismo y el detalle de todas sus piezas. Ojo, porque puede que éste sea uno de los belenes de Madrid más tardíos, dado que abre sus puertas a partir del 25 de diciembre. Eso sí, la visita al Belén de la Catedral de La Almudena es gratuito y tiene un horario ininterrumpido de 9 de la mañana a 20:30 de la tarde. Apunta la dirección para visitar otro de los belenes históricos de Madrid: Calle Bailén, 10.
Belén de las Descalzas Reales
Otro lugar que merece ser visitado con la excusa de recorrer los belenes de Madrid es el Monasterio de las Descalzas Reales, en la Plaza de las Descalzas. Fundado por Juana de Austria, hermana de Felipe II, el Monasterio de las Descalzas Reales es un lugar estrechamente relacionado con las mujeres de la Casa de Austria. Su belén de Navidad se distingue por sus figuras vestidas de estilo hebreo –típico de la Escuela olotina- y recrea la plazuela de las Descalzas Reales del XIX, con la fuente de Mariblanca incluida. Hoy, la Mariblanca es el nombre popular que recibe uno de los principales monumentos de la Puerta del Sol, donde también merece la pena conocer las curiosidades del Reloj de la Puerta del Sol.
La entrada a este belén de Madrid es gratuita, del 12/12 al 2/01, con el mismo horario que el Belén del Monasterio de la Encarnación, al ser ambos belenes de Patrimonio Nacional.
En la calle Serrano 125 puedes descubrir otro de los belenes de Madrid más históricos gracias, sobre todo, a que sus figuras son de estilo napolitano. El belén de Navidad de la Iglesia del Espíritu Santo abre de 11:30-13; 18-21 h.
Belenes originales de Madrid
Belén del Palacio de Cibeles
La Asociación de Belenistas de Madrid ha diseñado un belén de Navidad de estilo hebreo tradicional al que se incorporan más de 250 figuras de belén realizadas por el artesano José Luis Mayo Lebrija. Como principales novedades de uno de los belenes de Madrid más visitados, el templo egipcio o el uso de materiales como el corcho, el musgo, la arena y la vegetación natural. El belén del Palacio de Cibeles también se conoce como el Belén de Centrocentro. La entrada al Belén municipal de Madrid del Palacio de Cibeles de Madrid es gratuita pero hay que sacar el turno (+0,50 € por gastos de emisión por Internet).
Belén del Real Monasterio de Santa Isabel
El famoso –por conspirador- secretario de Felipe II, Antonio Pérez, tuvo su casa de campo donde hoy se ubica el Convento de las Agustinas Recoletas, en cuyo altar de la Inmaculada se expone uno de los belenes de Madrid más originales, con figuras de Mayo de palillo y una serie de edificaciones que han ido creciendo desde que se pusiera en marcha en el 2.000. El altar de San Leandro alberga un montaje del tipo “presepio napolitano” o pesebre napolitano, por lo que volvemos a encontrar esa influencia italiana tan característica de los belenes navideños de España. La entrada a este belén de Navidad es gratuita del 12/12 al 2/02. M-S: 10-12:45; 16-18:30. D y F: 11-13:45. Cierra: lunes, 24 y 25 de diciembre y 1 y 6 de enero.
Belén de la Real Iglesia de San Ginés
La Real Iglesia de San Ginés es una de las iglesias más antiguas de Madrid (XVII) y su belén de Navidad comparte protagonismo con su patrimonio, entre el que también destaca La purificación del templo de El Greco. El belén navideño de la Real Iglesia de San Ginés destaca entre los belenes de Madrid por ser un misterio barroco con figuras de belén vestidas del belenista, obra del imaginero Antonio José Martínez. Si quieres visitar este belén de Navidad puede aprovechar que la entrada gratuita y su horario, de 10-13:80; 18-21 h. La Iglesia de San Ginés está en la Calle del Arenal, 3.
Belén de la Real Iglesia de San Andrés Apóstol
Si estás buscando belenes de Navidad que destaquen por la originalidad de sus figuras, no puedes dejar de ver el belén de la Real iglesia de San Andrés Apóstol (Plaza de San Andrés, 1), que se diferencia del resto de belenes de Madrid por sus figuras de Belén del siglo XVIII en marfil. El edificio de esta iglesia es Bien de Interés Cultural desde 1995. Otra de las cosas que hacen de éste uno de los belenes de Madrid más originales es que se puede visitar durante todo el año, de 9-13 y 18-20 h.
Belén solidario del Hospital de San Rafael
En esta selección de los mejores belenes de Madrid hemos incluido el belén del Hospital de San Rafael (situado en la calle Serrano, 199) porque se considera el belén solidario más antiguo de Madrid. Además, merece figurar entre los belenes originales de Madrid porque fue el primero que incorporó los ciclos día- noche gracias al uso de unas luces progresivas. Su visita se puede completar con la del Museo de Belenes.
Otro de los mejores planes de Navidad relacionado con belenes navideños es la visita a la Exposición internacional de belenes de Navidad de la Casa del Lector. La visita te permitirá conocer cerca de 200 conjuntos y más de 3.000 figuras de belenes de hasta cincuenta países del mundo dan forma a una exposición que, bajo el lema de “Noche de amor” quiere, por un lado, exhibir piezas de la Colección Basanta- Martín y, por otro, rendir un homenaje al belenista José Luis Mayo Lebrija, ya mencionado anteriormente, quien, para los organizadores de este ciclo de Belenes de Navidad en Madrid es “el más destacado representante de la escuela castellana de belenismo”.
Esta exhibición de belenes navideños del mundo se puede visitar en el Pº de la Chopera, 14, del 5 de diciembre al 5 de enero, de lunes a viernes, en horario de 11:00 a 15:00 h. y de 17:00 a 21:00 h. Y los sábados y domingos, de 11:00 a 21:00 h. Cierra los días 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero. El precio de la entrada general es de 5 euros. Hay descuentos para determinados colectivos. Puedes encontrar más información en la web casalector.fundaciongsr.org.
Belenes de Madrid con montaje audiovisual
Algunos belenes de Madrid cuentan con una ambientación de luz y sonido que los hace ideales para visitar con niños; son, sin duda, algunos de los Belenes más originales casi cualquier Navidad. Entre los belenes de Madrid con montaje audiovisual destacan:
Belén de los Heraldos del Evangelio (C/ Zinca, 17): uno de los belenes de Madrid más populares con luz y sonido.
Belén de la Iglesia de los Doce Apóstoles (C/ Velázquez, 88): entre los belenes de Madrid, éste siempre destaca por su consideración de belén artístico, gracias a su animación audiovisual. La parroquia responsable también organiza un belén viviente escenificado por niños.
Belén del Santísimo Cristo de la Victoria (C/ Blasco de Garay, 33): belén artístico- histórico informatizado.
Belenes de Madrid vivientes
Otra de las características de los belenes de Madrid es la cantidad -y calidad- de los belenes vivientes de muchos de sus pueblos. Si te gustan los belenes vivientes, no puedes perderte los que se organizan en las localidades de El Molar (16 y 17/12), El Berrueco (23/12) y Buitrago de Lozoya (16, 17, 23 y 30/12).
Belenes de Madrid a tamaño natural
Entre los Belenes de Madrid a tamaño natural destacan los de San Lorenzo de El Escorial, Navalcarnero, Alcobendas, Manzanares el Real y Hoyo de Manzanares (L-V: 9-15 y 17-20:30 h. S,D, F: 12-14 y 17:0-20:30 h. )