Qué visitar en Málaga capital

Mejores sitios que visitar en Málaga capital y qué hacer durante una visita a Málaga: experiencias imprescindibles

Descubre qué visitar en Málaga capital y saca todo el partido a esta ciudad de la Costa de Sol.

Visitar Málaga es una gran oportunidad para conocer la Historia de Andalucía y algunos de los museos del mundo más importantes.

El Museo Ruso o el Picasso son visitas imprescindibles en Málaga, a los que puedes sumar otros museos únicos, como el del Vidrio y el Cristal.

Entre los lugares históricos que ver en Málaga no pueden faltar la Alcazaba, el Castillo de Gibralfaro y el Teatro romano.

Una visita a La Manquita, nombre popular de la Catedral, es otra de las cosas que hacer en Málaga imprescindibles.

A ello puedes añadir algunas experiencias tan originales como ver el atardecer desde un velero.

Descubre todas las curiosidades de los mejores sitios que visitar en Málaga en esta revista de viajes digital.

El centro histórico de Málaga

El centro histórico está comprendido entre las calles Carreterías, el río Guadalmedina y el Paseo del Parque. Prácticamente coincide con la zona de la ciudad que defendían las murallas nazaríes, parte de las cuales podrás ver en tu visita a Málaga. Allí encontrarás muchos de los mejores sitios que visitar en Málaga.

Castillo de Gibralfaro

El Castillo de Gibralfaro es uno de los sitios que ver en Málaga por sus vistas

Dar un paseo hasta lo alto del Castillo de Gibralfaro es una de las mejores cosas que hacer en Málaga.

Desde allí tendrás unas vistas excepcionales de otros sitios que ver en Málaga: el Teatro romano y la Alcazaba de origen musulmán.

La Historia también convierte al Castillo de Gibralfaro en uno de los mejores sitios que ver en Málaga.

Los fenicios lo construyeron como faro, pero acabó siendo una de las fortalezas más inexpugnables de la Península.

Dicen que tras el asedio de Málaga por parte de los Reyes Católicos, el rey Fernando decidió establecerse allí una temporada.

La visita al Castillo de Gibralfaro te permitirá recorrer muchas de sus dependencias y conocer mejor su pasado en el centro de interpretación que hay en el interior del castillo.

Inicio

Teatro romano de Málaga

El Teatro romano de Málaga estuvo activo entre los siglos I y III d.C.

Su rehabilitación ha sido bastante curiosa. Resulta que hasta los años 50 no se conoció la existencia del Teatro romano de Málaga.

La excavación no comenzó hasta los años 90, cuando demolieron la Casa de Cultura que se había construido sobre él.

En el transcurso del tiempo, este teatro también sirvió de cementerio y de cantera para la construcción de la cercana Alcazaba.

Si te animas a incluir el Teatro romano en tu agenda de sitios que visitar en Málaga no olvides conocer su centro de interpretación. La decoración se basa en fragmentos de la Lex Flavia Malacitana, un compendio legal que establecía la romanización de Málaga.

La entrada al Teatro romano de Málaga es gratuita.

Inicio

Alcazaba de Málaga

La Alcazaba de Málaga y el Teatro romano forman uno de los conjuntos monumentales más importantes que visitar en Málaga.

Fue una fortaleza musulmana de gran importancia militar y hoy se considera una de las más importantes de España.

Frente a la Alcazaba se ubica el Parador de Málaga Gibralfaro.

Inicio

Catedral de Málaga

La Catedral es uno de los sitios que visitar en Málaga imprescindibles

La Catedral es otro de los sitios que visitar en Málaga imprescindibles.

Popularmente se la conoce como La Manquita, porque una de sus torres quedó a medio hacer.

¡Y eso que tardaron en construirla alrededor de 250 años!

Eso explica que la Catedral de Málaga combine varios estilos arquitectónicos.

Los Reyes Católicos fueron los impulsores de su construcción sobre la mezquita de la ciudad.

Para conocer un poco mejor las curiosidades de la Catedral de Málaga, te recomiendo que participes en una visita guiada.

Inicio

Museos de Málaga

Museo Picasso de Málaga

Los museos son otro buen motivo para visitar Málaga.

En Málaga hay museos para todos los gustos, pero los más recomendados suelen ser el Museo Picasso de Málaga y el Museo del automóvil.

Otro de los museos que ver en Málaga más originales es el del Vidrio y el Cristal.

Puedes ampliar la información en esta entrada sobre los museos de Málaga imprescindibles.

Museos de Málaga y más

¿Qué te parece combinar la visita a los museos que ver en Málaga y otras experiencias culturales? Por ejemplo, conocer el Museo Picasso de Málaga con audioguía y luego disfrutar de una espectáculo flamenco en la ciudad, con música, baile, cante y poesía.

Inicio

Mercado de las Atarazanas de Málaga

Foto de Málaga Turismo

No hay duda de que comer es una de las mejores cosas que hacer en Málaga.

Para empezar a abrir boca, te recomiendo que des un paseo por el Mercado de las Atarazanas.

Se trata de un mercado de abastos en los antiguos astilleros (o atarazanas) de la ciudad.

Tras la conquista de la ciudad por los Reyes Católicos, las instalaciones se dedicaron a otros usos, desde almacenes hasta hospital militar.

En 1870 se derribó y se construyó un mercado nuevo.

La puerta de la fachada principal es el único elemento original que se dejó en pie, aunque no está en su ubicación primigenia.

Inicio

La Farola

Faro La Farola. Foto de Wikipedia

La ciudad de Málaga se distingue por haber conservado bastante bien los vestigios de su pasado industrial.

Eso significa que durante tu visita a Málaga verás antiguas fábricas, chimeneas, almacenes y otros lugares de producción y fabricación.

La Farola es el símbolo más curioso de esa etapa de industrialización del siglo XIX.

Sus muchas curiosidades justifican que sea uno de los sitios que ver en Málaga más populares.

Entre ellas, me gusta destacar que La Farola es uno de los dos faros marítimos con nombre femenino de España.

Fue construido en 1817 y aunque ha experimentado varias reformas, sigue siendo uno de los símbolos más queridos de Málaga.

También es la mejor excusa para visitar otro de los sitios que ver en Málaga capital: el barrio de La Malagueta.

Atardecer especial en Málaga

Aprovecha tu visita a Málaga para vivir una experiencia singular: ver un atardecer desde un catamarán frente a la costa. Durante el paseo tendrás unas vistas únicas de la ciudad y de la Costa del sol. ¡Brindis incluido!

Inicio

Cementerio inglés de Málaga

Crédito: El cementerio inglés de Gibralfaro

Visitar Málaga es una gran oportunidad para conocer algunos de los cementerios más curiosos de España.

Entre ellos destaca el Cementerio inglés de Málaga, en el barrio de La Malagueta.

Está considerado el primer camposanto protestante de España.

Allí descansan el poeta Jorge Guillén o el escritor e hispanista Gerald Brenan, gran amigo de Virginia Wolf.

La primera novela sobre el Cementerio inglés de Málaga está llena de curiosidades sobre este lugar.

Inicio

Cementerio de San Miguel de Málaga

Otro cementerio que merece la pena visitar en Málaga es el Cementerio de San Miguel, construido en 1810.

Situado en el barrio de Fuente Olleta, allí han sido enterradas varias personas importantes de la cultura y de la vida social de Málaga.

Por ejemplo, en la escritora neoyorquina Janes Bowles o en la familia Larios, que ha sido una de las más importantes de Málaga.

El General Torrijos y algunos de sus compañeros también estuvieron enterrados aquí, hasta que los trasladaron a la Plaza de la Merced de Málaga.

Inicio

Plaza de la Merced

Imagen de Turismo de Málaga

La Plaza de la Merced es uno de los sitios históricos más importantes que ver en Málaga.

En su centro de alza el obelisco bajo el cual descansan los restos mortales del General Torrijos y de algunos de los compañeros que se alzaron a favor de la Constitución de 1812.

En uno de sus laterales está la Fundación Picasso Museo Casa Natal; en otro, verás la iglesia de la Merced.

Sin olvidar que la plaza es un espacio por el que discurre la vida popular de los malagueños. Entre ellos, el general Riego o los artistas Fernando Ortiz o Juan José Relosillas.

Inicio

Calle Larios

La mejor manera de visitar Málaga es a pie.

Sólo así puedes pasear por sus calles legendarias, como la Larios, peatonal desde 2003.

Su nombre es un homenaje Manuel Domingo Larios, uno de los empresarios más importantes de Málaga del siglo XIX.

Durante todo el año, la Calle Larios es una de las más animadas que ver en Málaga.

En Semana Santa, se convierte en escenario de los pasos más importantes.

La Calle Larios fue diseñada a finales del siglo XIX y discurre entre las plazas de La Marina y de la Constitución.

En ella encontrarás todo tipo de comercios y algunos de los hoteles en Málaga más de moda.

Inicio

Desayunar en Málaga

Desayunar en Málaga es una tradición casi sagrada. Las recetas tradicionales te ayudarán a tener energía suficiente para visitar Málaga del tirón. Una de ellas es la zurrapa, una especie de embutido a base de lomo de cerdo frito en manteca de ese animal, que se prepara para untar en un buen mollete.

El “pitufo” es otro desayuno que tienes que probar al visitar Málaga: bollo de pan relleno de jamón york y queso derretido. La historia del pitufo malagueño se remonta a los años 60 y es muy graciosa.

Los tejeringos, o churros redondos malagueños son otra buena opción.

Inicio

Tablao flamenco en Málaga

Ir a un espectáculo de flamenco es una de las mejores cosas que hacer en Málaga

Asistir a un espectáculo de flamenco es una de las mejores cosas que hacer en Málaga.

A lo largo y ancho de la ciudad encontrarás distintos tablaos donde disfrutar de este arte, Patrimonio de la Humanidad.

Uno de los más valorados es el restaurante Alegría, cerca del Pompidou.

Además de un espectáculo siempre renovado, ofrecen la posibilidad de degustar la gastronomía tradicional y de visitar el Centro Interactivo del Flamenco.

Baile ecuestre flamenco

Otra interesante experiencia que hacer en Málaga es acudir a un espectáculo flamenco con caballos. El ballet ecuestre es una demostración increíble de coordinación y estilo entre jinetes, bailaoras y animales.

Inicio

Hammam árabe

Una de las mejores cosas que conocer en Málaga es un hammam tradicional

Un hammam es una de las cosas que conocer en Málaga más relajantes.

Estos espacios de bienestar son parte del legado árabe en Andalucía.

Su ambiente ayuda a viajar al pasado y las piscinas de agua y el baño turco te ayudarán a relajar cuerpo y mente.

La combinación de aguas a distintas temperaturas, el sonido de los chorros y la degustación de un té a la mente completan una experiencia sensacional.

Creo que merece la pena aprovechar tu visita a Málaga para vivirlo en primer persona.

Inicio

Cómo llegar a Málaga

El tren o el coche son las mejores maneras de llegar a Málaga.

El aeropuerto de Málaga- Costa del Sol está a 8 kilómetros del centro de la ciudad.

Desde el aeropuerto, puedes llegar a Málaga capital con las líneas de autobuses públicos, en taxi o con los transfers allí ubicados. Otra opción es reservar un servicio de recogida particular.

La ciudad de Málaga apuesta por una movilidad urbana basada en el transporte público, a pie o en bicicleta.

Por eso, si vas a viajar a Málaga en tu coche, lo mejor es que lo aparques en el hotel y que recorras los sitios que ver en Málaga a pie o en bici.

Inicio

Mapa de sitios que visitar en Málaga capital

Este mapa de Málaga te ayudará a ubicar los lugares que ver en el centro histórico de Málaga y los principales museos de Málaga.

Inicio

Total
0
Shares
Artículo anterior
Toledo es ciudad Patrimonio de la Humanidad y una de las más visitadas de España.

Qué ver en Toledo imprescindible

Siguiente artículo

Qué visitar y hacer en Mallorca

Artículos relacionados