La Ruta de los castillos de Jaén reúne los mejores castillos de Jaén visitables. Descubre las claves de esta ruta histórica y cultural.
Índice de contenidos
Jaén es la provincia de España con más castillos (237), seguida por Guadalajara (198) y Zaragoza (183).
El equipo de esta revista de viajes digital ha recorrido la Ruta de los castillos de Jaén para localizar los mejores.
Gracias a esa experiencia, ahora podemos darte las claves de este recorrido histórico único para los amantes de la cultura.
Castillos de la Ruta castillos y batallas de Jaén

La provincia de Jaén tiene la mayor concentración de castillos de Europa.
Veintiocho de ellos forman parte de la Ruta de castillos y batallas.
Algunos se han conservado prácticamente íntegros, lo que ha facilitado las labores de restauración.
En cambio, de otros sólo han quedado algunas partes. Es el caso del Castillo de Arjona, del que se conserva el importante aljibe, visitable previa cita.
Otros referentes de la Ruta de los castillos de Jaén están en ruinas. A los castillos de Santa Elena y de las Navas de Tolosa les sucede esto.
No obstante, se pueden visitar de manera organizada, ya que están en terreno privado.
Esta ruta por los castillos de Jaén es única en España y en Europa, por la cantidad y variedad de fortalezas que vincula.
El recorrido por los castillos de la provincia de Jaén permite conocer algunas de las mejores fortalezas medievales de Europa.
También se incluyen dos museos relacionados con dos de las batallas más importantes de la Historia de España.
Mejores castillos de Jaén
A continuación indicamos algunos de los castillos de la provincia de Jaén más importantes que se pueden encontrar en la Ruta.
Castillo de Santa Catalina

No hace falta irse muy lejos de Jaén capital para iniciar la Ruta de los castillos de Jaén.
En la ciudad puedes visitar el famoso Castillo de Santa Catalina.
Se ubica en lo alto de un cerro, con unas vistas extraordinarias de la ciudad y de los campos de olivos de alrededor.
Junto al castillo encontrarás uno de los Paradores de Turismo de Jaén.
Puedes conocer las claves de este castillo de Jaén con una visita guiada.
Otros sitios que ver en Jaén son los Baños Árabes y la Catedral de la Asunción.
Castillo de Baños de la Encina

Los expertos señalan que el Castillo de Baños de la Encina es el castillo de fabricación musulmana mejor conservado de España.
Su rehabilitación ha sido especialmente cuidadosa con el patio interior, donde se ha recuperado el empedrado original.
Castillo de Alcaudete
Muchas de las órdenes religioso-militares medievales incorporaron a sus posesiones los castillos de Jaén que conquistaban.
La Orden de los Calatravos, por ejemplo, hizo suyo el Castillo de Alcaudete, otro de los castillos de Jaén más bonitos.
Una de las curiosidades de este enclave es que tiene una vista privilegiada del Cementerio de Alcaudete.
Lo curioso de este camposanto es que forma parte de la Ruta de los Cementerios de España porque es uno de los más antiguos de Jaén.
Museos de la Ruta de los castillos de Jaén
El itinerario de la Ruta de los castillos de Jaén incluye también dos museos que contextualizan y explican dos batallas importantes en la Historia de España.
La Batalla de Las Navas de Tolosa tuvo lugar en 1212, muy cerca de donde está su museo.
Este museo de Jaén propone un recorrido cronológico muy ameno, con el que conocerás un poco mejor las vestimentas y armas de la época, a los líderes de cada bando y sus estrategias bélicas.
Museo de la Batalla de Bailén
En la Batalla de Bailén (1808) se enfrentaron las tropas españolas y las francesas de Napoleón. Resultó fundamental en la Guerra de Independencia.