Stavanger no es sólo el punto de partida hacia el Púlpito de Noruega (Preikestolen). Descubre todo los sitios que ver en Stavanger, ciudad de petróleo, vikingos y conservas.
Índice de contenidos
- 1 Museo noruego del petróleo
- 2 Museo de las conservas de pescado
- 3 Museo marítimo de Stavanger
- 4 Museo arqueológico de Stavanger
- 5 Casa vikinga en Stavanger
- 6 Ciudad vieja de Stavanger
- 7 Fargegaten
- 8 Catedral de Stavanger
- 9 Valbergtårnet
- 10 Skagenkaien o Puerto de Stavanger
- 11 Lysefjord
- 12 Magma UNESCO Geopark
- 13 Preikestolen
Parece que Stavanger ha sido especialmente protegida por los dioses a los que los vikingos de Noruega rendían culto.
Frey, el dios del sol y de la lluvia, fue el encargado de que los abundantes pinares generaran prosperidad gracias a la exportación de madera.
Después, Njord, dios del mar, favoreció un próspero mercado de arenques frescos que dio paso a una floreciente industria conservera de sardina.
Precisamente, uno de los mejores sitios que ver en Stavanger es el Museo noruego de conservas, del que te hablo más abajo.
Por último, Njord ayudó a que Stavanger se convirtiera en la capital petrolera de Noruega, que podrás conocer mejor en otro de los sitios que visitar en Stavanger: el Museo del petróleo.
Como verás, Stavanger no es sólo la puerta de entrada a los fiordos noruegos.
Esta coqueta ciudad noruega tiene muchos otros atractivos, de los que te hablamos en esta revista de viajes digital.
Hoteles en Stavanger
Si buscas hoteles en Stavanger, te recomiendo el Thon Hotel Maritim. Está muy bien ubicado, es muy moderno y tiene una buena relación calidad- precio. El desayuno está genial.
Museo noruego del petróleo
Hay muchos sitios que visitar en Stavanger que saltan a la vista, porque están al aire libre.
Yo quiero empezar por los sitios que ver en Stavanger menos evidentes, porque me parecen muy interesantes y únicos.
El primero de ellos es el Museo noruego del petróleo.
A finales de los años 60, una crisis económico puso a Noruega contra las cuerdas.
El 24 de diciembre de 1969 descubrieron la primera gota de petróleo en el sur del Mar del Norte.
Desde entonces, Stavanger se convirtió en la capital noruega del petróleo.
El Museo Noruego del petróleo en Stavanger ofrece una interesante exposición sobre todo estos episodios históricos.
En mi opinión, es una visita imprescindible en Stavanger para poder entender la actual riqueza de Noruega.
Ahí va un dato orientativo: la extracción de petróleo y gas ha generado unos 11.500 millones de euros desde los años 70, pero sólo 1.500 millones han sido gastados.
Esto significa que el Fondo soberano noruego queda con un valor estimado actual de 9.500 millones de euros, unas 8 veces el PIB de España.
Autobús turístico de Stavanger
El autobús turístico de Stavanger es una buena opción para moverte cómodamente por la ciudad. Durante 24 horas, podrás subir y bajas cuantas veces quieras. Tiene 11 paradas en los sitios que ver en Stavanger más representativos y una audioguía en español.
Museo de las conservas de pescado
El Museo de las conservas es otro de los sitios que ver en Stavanger más originales.
Sus contenidos te transportan al trabajo diario de una fábrica tradicional.
Conocerás cómo eran las cestas donde se limpiaban las sardinas, los hornos donde las ahumaban y su enlatado para distribución internacional con distintas etiquetas.
El mar es el protagonista de muchos otros sitios que ver en Stavanger que te recomiendo visitar un poco más abajo.
Museo marítimo de Stavanger
La Historia de Noruega está estrechamente unida al mar.
Si has visitado otras ciudades noruegas antes de visitar Stavanger, seguro que has tenido oportunidad de descubrirlo.
Stavanger también debe su riqueza al mar, así que no podía faltar un Museo marítimo, que repasara la historia de sus navegantes y de los negocios que han prosperado gracias a ellos.
Como no podía ser de otra manera, el Museo marítimo de Stavanger ocupa unos antiguos almacenes junto al puerto, lo que suma cierto atractivo a la visita.
La colección incluye maquetas de embarcaciones, objetos de navegación, mapas y pinturas.
No obstante, lo más destacado son sus dos embarcaciones de vela reales: un carguero de 1848 y un yate de recreo de 1894.
En la entrada puedes pedir una audioguía gratuita.
Museo arqueológico de Stavanger
Los vikingos de Noruega han dejado su huella en muchas ciudades del país.
Entre ellas está Stavanger, donde podrás encontrarlas en el Museo arqueológico.
Se trata de uno de los cinco museos arqueológicos de Noruega, con una interesante colección de objetos vikingos.
Otros museos que ver en Stavanger
El Museo de la tele noruega o el Museo de Arte son otros sitios curiosos que puedes visitar en Stavanger.
Casa vikinga en Stavanger

Si te gustan las leyendas vikingas y tienes pensado viajar a Stavanger, no dejes pasar la oportunidad de conocer su casa vikinga.
La recreación de una casa vikinga tradicional y de su vida tradicional está hecha con mucho cuidado y conocimientos.
Desde luego, es uno de los mejores sitios donde conocer al detalle las cultura de los vikingos de Noruega.
Ciudad vieja de Stavanger

La Ciudad vieja es uno de los lugares más fotogénicos que visitar en Stavanger.
Llaman la atención sus cerca de 170 casas de madera, totalmente pintadas en blanco, con calles empedradas.
Yo diría que es uno de los mejores conjuntos de casas de madera del Norte de Europa junto con Egersund.
A su particular diseño se suma la afición de los noruegos por la jardinería. El conjunto convierte un paseo por esta zona en una de las mejores cosas que hacer en Stavanger (sobre todo si tu viaje a Noruega es en primavera o verano).
La Ciudad vieja de Stavanger también se conoce como Gamle Stavanger.
Audioguía de Stavanger
Una forma genial de visitar Stavanger es con una audioguía en español que explica la Historia de la ciudad y las claves de los mejore sitios que ver en Stavanger. Podrás hacer el recorrido a tu aire descargándote la aplicación.
Fargegaten
El contrapunto de color a las casas blancas de Gamle Stavanger lo pone otro barrio de la ciudad: Fargegaten.
La explosión de colores y de tonos te dejará alucinando. Incluso puede que no sepas decir si te gusta o si resulta demasiado estridente.
De lo que no cabe duda es de que se trata de un sitio que ver en Stavanger, por otro lado, una ciudad muy volcada en el Arte.
Festival de arte Nuart
Stavanger es una ciudad famosa por sus grafitis. Lo podrás comprobar danto un paseo por sus calles. Hasta hace poco, Stavanger celebraba el festival veraniego Nuart, detenido momentáneamente.
Catedral de Stavanger

La Catedral de San Swithun es la más antigua de Noruega.
Sólo por eso, ya merece la pena figurar entre los sitios que visitar en Stavanger.
Aunque comenzó siendo de culto católico, tras la Reforma protestante se convirtió en sede luterana.
El estilo predominante es el románico, aunque tiene elementos de corrientes posteriores.
Resulta un lugar agradable y tranquilo que visitar en Stavanger.
Valbergtårnet

Valbergtårnet es otro de los edificios antiguos que puedes visitar en Stavanger.
Se trata de una antigua torre de vigilancia, construida en la parte más antigua de la ciudad a mediados del siglo XIX.
Skagenkaien o Puerto de Stavanger

Como estamos diciendo, la ciudad le debe todo a su puerto marítimo, así que no puedes visitar Stavanger y no conocerlo.
La animación del ambiente es un gran atractivo para disfrutar de esta zona, donde encontrarás algunos buenos sitios donde comer pescado fresco.
El festival gastronómico de Stavanger
Si tienes pensado visita Stavanger en verano, quizá coincidas con la celebración de Gladmat happy food, en julio. Es el encuentro gastronómico más popular de Escandinavia
Lysefjord
La visita a Lysefjord es una de las excursiones por los alrededores de Stavanger más populares.
Lysefjord es conocido como el fiordo de la luz.
Más allá de la cultura que ofrece la ciudad, la región presume de otras atracciones naturales, entre las que destacan visitar en un crucero el fiordo de la luz, Lysefjord, disfrutar de la playa de Sola o subir al Preikestolen, espectacular plataforma desde la que contemplar el fiordo de la luz a 600 metros sobre el nivel del mar.
Excursión en kayak
Noruega es un país muy especial para disfrutar de la Naturaleza. Una de las mejores formas de hacerlo es con una excursión guiada en kayak que te permite conectar en primera persona con sus famosos fiordos y darte un nuevo punto de vista sobre ellos. La excursión incluye todo el material necesario.
Magma UNESCO Geopark

Gracias a la particular geología de la zona, el Magma UNESCO Geopark es miembro del Geoparque europeo de la UNESCO.
Destacan unas formaciones rocosas únicas, que forman un “paisaje lunar” combinado con fiordos.
Desde hace 100 años, geólogos de todo el mundo visitan este lugar para estudiar fenómenos que no pueden verse en ningún otro.
Pasear a través de estos parajes es una de las mejores cosas que hacer en Stavanger, sobre todo si quieres relajarte.
Para ello, es especialmente recomendable hacerlo cerca de los puntos anfidrómicos.
Estos puntos son conocidos por ser áreas donde la amplitud de la marea es prácticamente nula.
Sogndalstrand, la villa de la calma
Si al viajar a Noruega buscas auténtica calma, te sugiero que pernoctes en Sogndalstrand Kulturhotell, a 30 kilómetros de Egersund. Se trata de un conjunto de 11 villas rehabilitadas por Eli Laupstad Omland. Cada una de ellas te permite conocer cómo era la vida en las antiguas casas noruegas. La iniciativa se alinea con el concepto Slow life.
Preikestolen
Disfrutar de la Naturaleza es lo mejor que puedes hacer al visitar Stavanger.
Hay diversas rutas de senderismo y experiencia acuáticas entre la que elegir.
El recorrido hasta el Preikestolen, o Púlpito, es la excursión cerca de Stavanger más popular porque resulta bastante accesible y por sus extraordinarias vistas sobre el fiordo Lysefjord.
La ruta tiene una duración aproximada de 2 horas de ida y 2 de vuelta y requiere cierta forma física, además de un material básico fundamental: zapatillas adecuadas, ropa de abrigo, etc.
Más lugares que visitar en Noruega: