Javier Castro frente a los Vítores del Colegio Anaya en Salamanca

¿Qué son los Vítores de Salamanca?

Descubre todas las claves de los Vítores de Salamanca, uno de los símbolos más importantes de la primera universidad de España.

Responder a la pregunta de qué son los vítores de Salamanca es bastante sencillo: los vítores de Salamanca son el símbolo que utilizaban los estudiantes universitarios de la ciudad para celebrar que habían alcanzado el título de Doctor. Pero el significado de los vítores de Salamanca es algo más profundo y está asociado a otros rituales que merece la pena conocer: además de representar un título académico, los vítores de Salamanca demostraban que ese alumno tenía una cierta capacidad económica.

Qué son los Vítores de Salamanca

Vítores en el Colegio Anaya de Salamanca.

En este artículo queremos responder a la pregunta de qué son los vítores de Salamanca, cómo se hacía la pintura de los Vítores de Salamanca y cómo son hoy los Vítores. Si quieres ver los mejores vítores de Salamanca, no dejes de visitar el Palacio Anaya, muy cerca de la Catedral, dos de los sitios que ver en Salamanca en dos días.

Los vítores son uno de los símbolos de Salamanca más representativos. Pero no todo el mundo sabe qué son los Vítores y cuándo empezaron a ser representados en las paredes de muchos de los lugares de interés de la ciudad. Herederos del crismón cristiano, los vítores de Salamanca fueron adoptados por los centros universitarios para celebrar la obtención del título de Doctor por sus alumnos. El anagrama de los Vítores de Salamanca incluía, como dice la RAE, las palabras “Víctor” o “Vítor” y el nombre de la persona que había conseguido ese título. Pero el alumno que alcanzaba el título de Doctor en la Universidad de Salamanca no sólo tenía que pagar el coste del Vítor. Además, debía sufragar el pago de unas fiestas que normalmente incluían una comida o una cena para los profesores y amigos y una espectáculo taurino, fundamental para obtener la pintura de los Vítores de Salamanca. Los Vítores dejan claro que Salamanca fue y es “scientia civitatem”.

Inicio

Pintura de los Vítores de Salamanca

Vítores en el Colegio Anaya de Salamanca.

Los vítores de Salamanca se pintaban con un color rojo muy particular, que tiene que ver con una de las fiestas que el alumno que quería pintarlo debía sufragar. El espectáculo en cuestión era una corrida de toros, a la que tenía que invitar a compañeros y profesores y de la que se obtenía la sangre de toro necesaria para la base de la pintura de los vítores de Salamanca. A esa sangre de toro se le añadían pigmentos minerales o vegetales hasta obtener el particular tono rojizo de los Vítores de Salamanca.

Inicio

Vítores de Salamanca hoy

Aunque a día de hoy en Salamanca apenas quedan un centenar de vítores anteriores al siglo XIX, la tradición sigue viva, aunque ha variado un poco. Los Doctores que obtienen el título en la Universidad de Salamanca sigue comprometidos a, por lo menos, invitar a comer a sus tutores y examinadores, con lo que se mantiene la corriente económica que permitió que la primera ciudad universitaria de España se consolidara, allá por el siglo XIII. Otro cambio en los Vítores de Salamanca es que la pintura ya no se elabora a partir de sangre de todo. Además, ahora también se pueden encargar Vítores en honor de personas ilustres que visitan la ciudad.

Inicio

Total
5
Shares
Artículo anterior

Curiosidades del río Guadalquivir y de Sevilla

Siguiente artículo
Detalle de la portada de Hijos del ancho mundo de Abraham Verghese, editorial Salamandra

Hijos del ancho mundo de Abraham Verghese

Artículos relacionados