Qué significa el gorro de los judíos

Significado del gorro de los judíos más popular, la kipá, por qué y desde cuándo se usa

El uso del gorro judío ha ido cambiando con el tiempo. Lo que no ha cambiado es su significado: un recordatorio del vínculo con Dios y la necesidad de comportarse de acuerdo con la Ley Divina.

La kipá es lo que los judíos usan en la cabeza, el gorro judío más famoso.

El uso del gorro judío ha ido variando a lo largo del tiempo, según el momento histórico y cada rama del judaísmo. Por ejemplo, en la Antigüedad no se utilizaba.

La popularización del gorro judío llevó bastantes años y ha generado bastante polémica entre las diferentes comunidades judías.

Recordatorio del gorro de los judíos

La kipá es uno de los símbolos judíos más conocidos. Otros símbolos que también son importantes quedan restringidos al ámbito de lo privado. Eso es importante a la hora de conocer qué significa la Mano de Miriam para los judíos.

El significado del gorro de los judíos es que Dios siempre está cerca y por encima de la persona que lo lleva.

El gorro de los judíos también es un recordatorio de cómo debe comportarse la persona que lo lleva. Ese comportamiento debe estar de acuerdo, en todo momento, con la Ley Divina, con el temor de Dios.

Usar kipá no es obligatorio.

Más en “Menudos remiendos”

Si te interesan las curiosidades de todo tipo, tienes que leer el libro “Menudos remiendos”. Es una compilación de 56 curiosidades variadas, en capítulos cortos y formato bolsillo para que puedas aprovechar cualquier momento del día para aprender algo nuevo. Entre todas ellas hay muchas relacionadas con la cultura judía.

Inicio

Por qué usan gorro los judíos

A la hora de explicar qué significa el gorro de los judíos hay que distinguir entre norma y costumbre. También hay que tener en cuenta que no todas las corrientes del Judaísmo abordan estas cuestiones de la misma manera.

Una norma es de obligado cumplimiento. La costumbre se puede cumplir o no y puede adaptarse a diferentes situaciones o necesidades. El uso del gorro judío no es obligatorio, porque cubrirse la cabeza no es preceptivo. La costumbre de usar la kipá es una “medida de piedad”.

También hay judíos que al usar kipá refuerzan su significado colocándose encima otro sombrero. Y, por supuesto, hay quienes nunca usan el gorro judío.

La frecuencia o la manera de usar el gorro judío depende de cada creyente. Hay judíos que usan la kipá durante todo el día y otros que lo hacen sólo cuando rezan o cuando participan en una ceremonia importante o cuando visitan un lugar sagrado.

Inicio

El gorro judío entre gentiles

Los varones gentiles también tienen que usar el gorro judío cuando entran en una sinagoga o un cementerio. El uso de la kipá también es obligatorio en lugares sagrados como el Muro de las Lamentaciones en Jerusalén.

Inicio

El gorro judío en la Historia

El gorro judío o Kipá es obligatorio para los hombres que acuden al Muro de las Lamentaciones

Los judíos no siempre han utilizado kipá, ni siquiera a la hora de rezar.

Algunos textos, como Corintios 11:4-17, indican, todo lo contrario: que el hombre no debe cubrirse la cabeza durante el rezo.

Hay quien considera que otras culturas influyeron de forma determinante en el uso de este gorro judío.

Determinadas fuentes indican que el gorro de los judíos empezó a usarse como muestra de respeto ante los maestros, o que eran sólo ellos quienes estaban autorizados para usar este gorro judío.

No obstante, las referencias clásicas también explicitan que era habitual participar o dirigir rezos y ceremonias con la cabeza destapada.

Hoy en día, por ejemplo, los hombres que se acercan al Kotel o Muro de las Lamentaciones en Jerusalén tienen que llevar kipá, sean o no judíos.

También hay referencias que vinculan el uso de la kipá con las normas de vestimenta que, sobre todo durante la Edad Media, se impusieron para diferenciar a la comunidad judía del resto, tanto en la vida cotidiana como durante el rezo, momento en el que, por cierto, otras religiones consideran necesario quitarse el sombrero.

Las discusiones entre escuelas rabínicas y las influencias sociales generales impulsaron o paralizaron, dependiendo del momento histórico, el uso de la kipá entre las distintas comunidades judías. Hoy en día no hay unanimidad y se encuentran importantes variaciones sobre el uso del gorro judío entre países y comunidades religiosas.

Inicio

Gorro judío y mujeres

Las mujeres judías que se tapan la cabeza pocas veces utilizan el gorro judío tradicional o kipá

Hay muchos detalles que hay que tener en cuenta a la hora de explicar por qué las mujeres judías se tapan la cabeza.

Las tendencias de moda han marcado qué usan las mujeres par cubrirse la cabeza en el Judaísmo. Es inusual el uso de la kipá.

Normalmente este gorro judío es utilizado solamente por los hombres, aunque hay corrientes no ortodoxas en las que las mujeres también llevan kipá.

Inicio

Total
2
Shares
Artículo anterior

Cuánto pesa el Torico de Teruel

Siguiente artículo

Qué día descansan los judíos

Artículos relacionados