Sitios que ver en Rímini, una de las mejores ciudades del sur de Italia para disfrutar de tus vacaciones. El patrimonio romano y la playa hacen que haya mucho que ver en Rímini.
Índice de contenidos
Rímini es uno de los principales destinos europeos para disfrutar de las vacaciones de verano.
No obstante, el patrimonio histórico de Rímini es interesante durante todo el año.
Entre los sitios que ver en Rímini destacan el Castillo de Malatesta y el Puente de Tiberio.
A ello hay que sumar los conventos, las iglesias y las cálidas trattorias.
Además, Rímini está muy cerca de otros lugares de interés, como San Marino.
De San Marino también te hablamos en esta revista de viajes en Internet.
Historia de Rímini
Antes de resumir los mejores sitios que ver en Rímini, un par de apuntes históricos.
La verdad es que Rímini siempre ha tenido una gran importancia en el Sur de Europa.
Su ubicación ha hecho que sea un importante punto comercial, político y militar.
Durante el Imperio romano aquí confluyeron las Vías Flaminia, Emilia y Popilius.
Estas vías eran las principales arterias de comunicación de los territorios.
Su conexión con el Mar Mediterráneo también potenció su consideración de centro geoestratégico.
Ahora sí, ahí van los sitios que ver en Rímini que no te puedes perder.
Castillo de Sigismondo Malatesta
El Castillo de Sigismondo Malatesta fue construido en el siglo XV.
Su impulsor fue Sigismondo Pandolfo Malatesta, un enemigo muy poderoso de los sanmarinenses y del Papa Pío II.
Creo que este castillo es uno de los lugares que ver en Rimini porque resume el legado del hombre que hizo de la ciudad uno de los centros culturales más importantes del Sur de Europa.
A día de hoy, el Templo está considerado la Catedral de Rímini.
Malatesta quiso que tuviera la cúpula más grande de Italia, pero no fue posible.
A pesar de ello el interior es muy interesante.
Se conservan y exponen obras de gran valor artístico.
Muchas de ellas llevan la firma de genios renacentistas como Vasari, della Francesca o Giotto.
Arco de Augusto en Rímini

El Arco de Augusto fue construido en el 27 a.C. por el Senado de Roma en honor del emperador Augusto.
Augusto fue el primer emperador romano.
Además de rendir honores a Augusto, el arco marcaba el final de la Vía Flaminia.
Siempre ha sido considerado uno de los símblos de Rímini.
Todavía impresiona cruzar por debajo.
Puente de Tiberio

El Puente de Tiberio es uno de los sitios que ver en Rímini porque conserva sus bases originales de madera en cada uno de sus cinco arcos.
Dicen que también fue el único puente que los alemanes no consiguieron destruir en la zona durante la Segunda Guerra Mundial.
Para hacernos una mejor idea de su valor, hay que tener en cuenta que fue construido entre los años 14 y el año 21 d.C.
Bajo él discurren las aguas del Marecchia.
Iglesia de San Agustín
Considero que esta iglesia es uno de los sitios que ver en Rímini porque allí descansan los restos del Beato Alberto Marvelli.
Dormir en Rímini
Si tienes pensado viajar a Rímini, merece la pena que duermas al menos una noche en la ciudad. Entre todo los hoteles de Rímini, te recomiendo el Mercure Rimini Artis. Está cerca de la playa, sus habitaciones son amplias y cómodas y tiene una buena relación calidad- precio.
Viale Vespucci
Viale Vespucci no es sólo uno de los sitios que ver en Rímini.
Es el sitio en el que dejarse ver en Rímini.
Aquí será donde disfrutes del ambiente callejero de la ciudad, en cualquier época del año.
Puerto y paseo marítimo
No puedes visitar Rímini y no conocer su puerto y su paseo marítimo.
Al fin y al cabo, la importancia que tiene Rímini desde hace siglos se debe, en gran parte, a ser una ciudad marítima.
El paseo marítimo suele estar siempre muy animado.
El verano es su época de apogeo.
Allí encontrarás los famosos puestos de ‘piadine’.
Se trata de una especie de crepe típica de la región de Emilia Romaña.
Suelen rellenarse de quesos, verduras y otros ingredientes.