Si estás pensando en viajar a Maldivas pero no sabes qué hacer allí además de tomar el sol, puedo confirmarte que hay mucho que hacer en las Islas Maldivas: visitar una isla nativa como Digura y conocer cómo viven realmente los maldivos; recorrer las calles de Male, la capital de Maldivas y una de las ciudades más densamente pobladas del mundo; practicar todo tipo de deportes acuáticos o desayunar o cenar en una isla fantasma son algunos planes que disfrutar en un viaje a las Maldivas.
Índice de contenidos
Lo mejor de las Islas Maldivas es que casi todo se basa en experiencias, eso que tanto buscan los viajeros del siglo XXI, incluso los enamorados que hacen su luna de miel en Maldivas.
Si quieres viajar a las Maldivas, sorprende a tu pareja en una de las mejores islas para esquivar los días fríos.
Malé, capital de Maldivas
La primera de las cosas que hacer en Maldivas que puedes organizar es una visita a la capital de Maldivas, Malé.
Y lo digo porque será el primer lugar que pises al viajar a Maldivas, porque normalmente tendrás que esperar unas horas entre que aterriza tu vuelo internacional y llega el hidroavión que te llevará hasta tu isla.

Malé está considerada la capital más densamente poblada del mundo. De hecho, el Aeropuerto Internacional de Malé está construido en otra isla, artificial. Y a pesar de todo, la capital de Maldivas se está quedando pequeña.
Si en tu viaje a las Maldivas decides conocer un poco mejor Malé, no te olvides de apuntar estos sitios que ver en la capital de Maldivas:
Qué ver en la capital de Maldivas
Puerto y lonja de pescado de Malé: es el corazón económico de las Maldivas, que aparte del turismo vive de la actividad pesquera
Plaza de la República: es un buen punto de partida para llegar hasta el Parque del Sultán, la Gran Mezquita o Mezquita del Viernes (construida en 1984) y la Mezquita Huskuru Miskiiy, la más importante del archipiélago durante casi 4 siglos y uno de los lugares más importantes en la Historia de Maldivas. Huskuru Miiskiiy es, además, uno de los cementerios más bonitos del mundo
Palacio presidencial de Maldivas:, con su pequeño jardín y su fachada color pastel, es otro lugar pintoresco en la capital de Maldivas. Fue la residencia del presidente de la República entre 1953 y 1954. Hoy sólo alberga su despacho oficial.
La mejor manera de moverte en Malé es a pie. La capital de Maldivas es bastante segura -como todas las islas Maldivas en general- pero no está de más que tengas en cuenta unas mínimas medidas de seguridad, como la de estar pendiente de tus objetos de valor o no hacer ostentación de ellos.
Islas nativas como Digura
Al viajar a Maldivas descubrirás que no sólo tienen hoteles y resorts.
Los maldivos tienen una cultura muy especial, basada en la pesca.
La religión oficial es el Islam.
Puedes descubrir más cosas sobre Maldivas si visitas sus islas nativas.
En Maldivas hay cerca de 200 islas nativas.
Una de ellas es Digura, a la que puedes organizar una excursión de medio día.
Pregunta en tu hotel, porque a lo mejor organizan estas vistias. También puedes organizarla contratando un taxi local.
Los taxis locales en las Maldivas son pequeñas barcas motorizadas, conocidas como dhonis.
Si te interesan las tradiciones de las islas Maldivas, trata de presenciar un danza de Boduberu, el baile típico de las islas Maldivas. representación de Boduberu, el baile típico de las islas Maldivas.
Visitar una isla fantasma
Si preparas un viaje a las Islas Maldivas, tienes que intentar vivir una de las experiencias más inolvidables: desayunar o cenar en una isla sólo para ti (y quien tú quieras, claro). Consulta en el hotel en el que te vayas a alojar durante tu viaje a las Maldivas porque seguramente podrán organizarlo todo.
Algunas de esas islas de las Maldivas se pueden considerar islas fantasmas porque aparecen y desaparecen en función de las mareas. En realidad, muchas de ellas están por debajo del nivel del mar, lo que facilita que sean cubiertas por las aguas del Océano Índico
Dónde están las Islas Maldivas
La razón de que muchas de las islas Maldivas desaparezcan al compás de las mareas tiene que ver con dónde están ubicadas las islas Maldivas.
Las islas Maldivas están al sur de la India y de Sri Lanka, una zona en la que el nivel de los mares crece hasta cuatro veces más rápido que en el resto del mundo. Esa circunstancia se une al hecho de que las islas Maldivas son uno de los países más bajos del mundo (2,5 metros por encima del nivel del mar en su punto más alto), por lo que corren el riesgo de desaparecer en cuestión de años. De hecho, aunque se alerta de la desaparición de las Maldivas desde los años 80, hay especialistas que alertan de que las islas Maldivas desaparecerán antes de final de siglo.
Al viajar a las islas Maldivas puedes aprovechar para realizar un montón de deportes acuáticos. Si ya eres aficionado, estarás en tu salsa y si no, tendrás ocasión de vivir nuevas experiencias.
Entre las cosas que hacer en Maldivas si te gustan los deportes acuáticos, me quedo con la navegación en catamarán, algo que casi todos los hoteles de Maldivas ofrecen.
Si quieres bucear (con tubo, gafas y aletas) podrás hacerlo sin complicarte mucho la vida en las lagunas coralinas que rodean las islas Maldivas.
En casi todos los hoteles de las islas Maldivas ofrecen actividades complementarias, desde yoga y taichi hasta cursos de cocina o ciclos de cine.
Bucear entre tiburones ballena
Maldivas es una auténtica pecera natural, así que aunque no seas un buceador titulado podrás disfrutar de algunos de los mejores fondos marinos del mundo.
Puedes consultar dónde bucear en Maldivas antes de llegar al destino y reservar las salidas y el material necesario para disfrutar de peces de colores, pequeños tiburones o, incluso, los fascinantes -y gigantescos- tiburones ballena, totalmente inofensivos.
Recomendaciones para viajar a las Maldivas
Cualquiera de las cosas que hacer en las islas Maldivas que te proponemos se puede realizar sin riesgo pero si tienes dudas sobre algunas cuestiones relacionadas con tu viaje, aquí encontrarás una serie de recomendaciones para viajar a Maldivas.
Qué ropa llevar a Maldivas
Si te preguntas qué ropa llevar a las islas Maldivas, la respuesta es ropa cómoda y fresca, informal para el día y algo un poco más formal para por la noche, aunque el ambiente de los hoteles y resorts, incluso los más lujosos, suele ser muy relajado. Te harán falta al menos dos bañadores porque al viajar a las Islas Maldivas pasarás casi todo el día cerca del agua, aunque para acudir a los restaurantes se suele exigir hacerlo con ropa.
No hay que olvidar que las Islas Maldivas es un país islámico por lo que el top less está prohibido.
El calzado para tu viaje a las Islas Maldivas debe ser fresco y cómodo, aunque pasarás muchas horas descalzo.
Es recomendable, sobre todo si vas a realizar alguna excursión en las Islas Maldivas, que lleves algo para proteger la cabeza del sol. El protector solar y las gafas de sol son absolutamente indispensable. No te olvides tampoco, si dispones de él, de tu equipo básico de buceo o, al menos, las gafas de bucear. Aunque suelen proporcionarlas sin coste en la mayoría de los hoteles de las islas Maldivas, disponer de las tuyas propias te permitirá zambullirte en cualquier momento, sin depender de los horarios de los centros de buceo.
También es recomendable que en tu maleta de viaje a las Islas Maldivas metas un par de prismáticos, sobre todo si vas a realizar alguna excursión marina, por si surge la oportunidad de avistar cetáceos.
Sanidad en las Islas Maldivas
Si estás preparando un viaje a las islas Maldivas, lo ideal es que consultes tu caso concreto con las autoriades sanitarias competentes aunque nosotros recomendamos que lleves: loción antimosquitos (sobre todo si tu viaje a las Islas Maldivas es un combinado con cualquier otro destino asiático o de Oriente Próximo); protector solar y crema labial, crema para después del sol y aquellos recursos básicos que necesites habitualmente porque el acceso a farmacias o dispensarios es reducido. Si necesitas medicamentos o tratamientos médicos concretos y especiales, así como condiciones alimentarias determinadas, lo mejor es que consultes con tu agencia de viajes o con el resort a la hora de realizar la reserva. Si vas a practicar el buceo con oxígeno en las islas Maldivas, consulta las condiciones sanitarias del lugar y de la compañía con las que vas a realizar esta actividad.¿Es seguro viajar a Maldivas?
¿Es seguro viajar a Maldivas?
Las Islas Maldivas son un país bastante seguro, lo cual no es óbice para que siempre tengas en cuenta las medidas de seguridad básicas en cualquier viaje. El único núcleo urbano importante de las Islas Maldivas es Malé, donde, generalmente, nadie pasa demasiado tiempo.
Si tienes pensado aprovechar tu llegada a las Islas Maldivas para recorrer Malé, no te olvides de estar pendiente de tus objetos de valor y pregunta a una fuente de confianza dónde puedes dejar el equipaje para no tener que llevarlo contigo durante la excursión urbana. Seguramente podrás organizar tu visita a Malé con tu agencia de viajes; pregunta al realizar la reserva.
Moverte en las Islas Maldivas
Los transportes en las Maldivas se miden con lupa y cuestan caros, así que los hoteles y los touroperadores los programan al dedillo para los grupos.
Los desplazamientos internos en las Islas Maldivas siempre están organizados y no es fácil improvisarlos porque se basan en servicios de hidroavión o barcas motorizadas, por lo que apenas hay opciones de salir de los resorts o de los hoteles, salvo las excursiones que puedas querer hacer, siempre organizadas.
Entrar en las Maldivas
Las Islas Maldivas no exigen visado a los ciudadanos de la UE que viajan por un máximo de 30 días pero no está de más que te informes, sobre todo si vas a visitar otros países del entorno en un viaje combinado.
Moneda de las Islas Maldivas
La moneda oficial de las islas Maldivas es la rupia maldiva o rufiyaa aunque se aceptan dólares y tarjetas de crédito sin ningún problema.
Idioma en las Maldivas
El idioma oficial de las islas Maldivas es el dhivehi pero todos los empleados de hoteles y resorts de las islas Maldivas hablan inglés, que también puede resultar útil si piensas visitar la capital de Maldivas o alguna isla nativa como Digura.