Entre los sitios que ver en Suances destacan su barrio marinero, la Plaza de Viares y sus miradores. Ir de playas es otra de las mejores cosas que hacer en Suances.
Índice de contenidos
Cantabria es una de las grandes protagonistas de esta revista de viajes digital.
Entre todos sus destinos, Suances brilla con luz propia, gracias a su combinación de Naturaleza y cultura.
Si vas a visitar Suances, no te pierdas nuestras sugerencias.
Breve historia de Suances

Suances es uno de los mejores sitios que visitar en Cantabria. Ha sido importante por el comercio y por la pesca.
Los romanos explotaron su ubicación, junto a la Ría de San Martín de la Arena.
En la Edad Media, la Casa de los Vega mantuvo un feudo independiente y poderoso.
Para defenderse, construyeron la Torre de San Martín de la arena. Esa torre no figura entre los sitios que ver en Suances porque ha desaparecido por completo. Sólo puedes verla en el escudo de Suances.
Esta localidad de Cantabria fue un importante foco económico por su actividad pesquera.
Desde el siglo XIX, las playas son otro de los sitios que visitar en Suances.
Barrio de la Cuba y sus miradores

Suances desde el mar
Si quieres disfrutar de la visión más original de Suances, tienes que embarcarte en alguna de las excursiones que navegan por su costa. Podrás admirar los acantilados, la isla de los Conejos o la ría de San Martín, mientras disfrutas de un aperitivo muy marinero.
Una de las mejores cosas que hacer en Suances es dar un paseo por el Barrio de la Cuba.
Esta zona es la que mejor conserva el carácter marinero de este pueblo con encanto de Cantabria.
Las casitas bajas tienen pequeños jardines y patios, o balconadas llenas de flores y bonitas balaustradas de madera.
También destacan los miradores de la Cuba y de la Cuba de Abajo.
Cada uno de ellos tiene una perspectiva distinta de la Ría de San Martín de la Arena.
En el mapa de sitios que ver en Suances que encontrarás más abajo puedes establecer tu recorrido a partir de los sitios que ver en Suances indicados.
Plaza Viares

La Plaza Viares es la otra gran cita que visitar en Suances.
Allí están algunos de los sitios más importantes de la localidad: el Ayuntamiento, de finales del siglo XIX; la Casa de los Polanco o la iglesia parroquial de Suances.
Casa de los Polanco
La Casa de los Polanco fue levantada en el XVII. Con el tiempo se han ido añadiendo otras construcciones.
Es fácil de localizar por el portalón de piedra con el escudo de armas sobre la puerta principal.
Colegio San José y Quinta del Amo
El Colegio de San José o la Quinta del Amo son otros sitios que ver en Suances cercanos a la Plaza Viares.
La Quinta del Amo es una pintoresca construcción que fue levantada con la fortuna del indiano Gregorio del Amo.
Está muy poco aprovechado desde los años 60.
Nuestra Señora de las Lindes

La iglesia de Nuestra Señora de las Lindes es uno de los sitios que ver en Suances.
Se trata de una de las construcciones más completas del municipio.
La iglesia se construyó sobre otro templo de origen medieval entre los años 1600 y 1610.
La construcción incluye camarín y dos capillas laterales de más altura.
Playas de Suances

Suances es uno de los mejores sitios para veranear en Suances.
En el siglo XIX se pusieron de moda los “baños de ola” y desde entonces las playas alrededor de Suances son muy visitadas.
Para muchas personas, las playas en los alrededores de Suances son las mejores de Cantabria.
Por eso, si vas a visitar Suances en verano, tienes que dedicar un rato a darte un baño en alguna de ellas.
En los alrededores de Suances hay playas para todos los gustos: con largos y tranquilos arenales o con olas para practicar surf.
Rompe olas en Suances
El surf es una experiencia emocionante y muy divertida. Si nunca lo has hecho, merece la pena que aproveches tu visita a Suances para probar las sensaciones que produce remar sobre una tabla y tratar de coger una ola. Seguro que te lo pasas genial y que no lo olvidarás nunca.
De la Playa de los Locos a La Concha
Si recorres de Este a Oeste las playas de Suances, irás desde la famosa Playa de Los Locos hasta la Playa de La Concha.
La Playa de los Locos es una de las más famosas de Suances.
La Concha está considerada la playa de Suances más urbana y más larga.
Punta del Dichoso
Entre medias de las platas de Suances que acabo de mencionar está la Punta del Dichoso.
Allí hay varios sitios que merece la pena conocer la visitar Suances.
Destacan el Mirador de La Roca Blanca, el Faro de Punta del Torco de Afuera y la Galería de Arte municipal El Torco.
En la Punta del Dichoso también está la escultura “Estatua de los vientos”, que recuerda un poco al Newton de Dalí.
Playa de El Sable
Las playas de Suances también incluyen la Playa de El Sable, un magnífico arenal un poco ventoso, pero con todos los servicios.
Playa de La Riberuca
En la Playa La Riberuca encontrarás aguas mucho más tranquilas. Esta playa es ideal si vas a visitar Suances con niños.
Playa de La Ribera de Suances
Justo al lado está el puerto pesquero. La playa de La Ribera de Suances es la que tiene el paseo marítimo moderno.
Qué ver en los alrededores de Suances
Altamira
Los expertos señalan que el municipio de Suances tuvo “vecinos” desde el Paleolítico Inferior (entre 200.000 y 37.000 años antes de Cristo).
Por eso merece la pena que aproveches tu viaje a Suances para conocer la Neocueva y el Museo de Altamira.
Hablamos de uno de los yacimientos paleolíticos más importantes del mundo.
Aprovecha y visita Altamira
Si vas a visitar Suances, aprovecha su proximidad a la Cueva de Altamira. La Neocueva de Altamira queda a 20 minutos en coche. Es una reproducción fiel de las cuevas originales. Estas cuevas de Cantabria está consideradas uno de los yacimientos arqueológicos del Paleolítico más importantes del mundo. También podrás conocer el Museo de Altamira.
Altamira es popularmente conocido como “la Capilla Sixtina del Paleolítico”.
La reproducción de la Neocueva respeta todos los detalles y dimensiones de las cuevas originales, que se protegen así de los efectos que causan las visitas turísticas.
Ongayo
Ongayo es a 7 minutos de Suances. Apenas tiene 200 vecinos, pero es muy conocido por la Cueva de las Brujas.
Visitarla es una de las cosas que hacer en Suances más originales.
Cueva de las Brujas
En la Cueva de las Brujas se conserva una interesante muestra de pintura rupestre Paleolítica, hecha con la “técnica de Macarroni”.
Esta técnica consiste en dibujar con las yemas de los dedos sobre la arcilla fresca de paredes y techo.
Los expertos indican que la técnica de Macarroni también se utilizó en la famosa Cueva de Altamira.
Iglesia parroquial de Santiago
Otro de los sitios que visitar en los alrededores de Suances en la iglesia parroquial de Santiago.
Esta iglesia de Ongayo siempre ha estado vinculada al Camino de Santiago.
Hay constancia escrita de su existencia desde el siglo X, aunque la que hoy se ve es del XVIII.
Tagle
Tagle es otra pequeña localidad que ver en Suances. Está a 10 minutos en coche de la Plaza Viares.
El Torreón de San Telmo es el sitio más importante que ver en Tagle.
Es el símbolo de lo importante que fue este tramo de la costa de Cantabria durante la Edad Media.
A sus pies está una de las mejores playas de Suances: El Sable.
Hinojedo

Hinojedo es otro de los sitios que visitar en los alrededores de Suances.
Tan sólo tardarás en llegar 5 minutos en coche.
Yacimiento de La Mota de Tres Palacios
En Hinojedo tienes que conocer el Yacimiento de La Mota de Tres Palacios, con sus castillos de tierra.
Esta construcción es poco habitual en la Península Ibérica.
Fue construida con superposición de pisos de tierra, rodeados de fosos y empalizadas. Un torreón defensivo coronaba el conjunto.
Como las construcciones de apoyo eran de madera no han llegado hasta nuestros días.
Castros de Hinojedo
En Hinojedo tampoco te puedes perder los Castros de Hinojedo, del periodo del Calcolítico (hace 4.000 años).
Allí se han encontrado piezas importantes, como el Puñal de Hinojedo.
También es interesante visitar la Casa de los Arce (siglo XVII), con la llamada “habitación del viajero”; la Casa de los Velarde, con una portalada espectacular, y los molinos de Sala y de La Lastra, del XVII.
Cortiguera
La Edad Media vuelve a marcar la pauta entre los sitios que ver en los alrededores de Suances.
En Cortiguera merece la pena que te acerques al Convento de Santo Domingo y a la Casa y Torre de los Barreda, del siglo XVI.
Liérganes

A 40 minutos en coches también podrás descubrir qué ver en Liérganes.
Este pueblo con encanto de Cantabria tiene una Historia muy interesante y es famoso por la leyenda del Hombre Pez.
Puente Avíos
Para poner punto y final a qué ver en los alrededores de Suances, hay que hablar de Puente Avíos.
Esta pequeña localidad está a 5 minutos del centro de Suances.
Aquí merece la pena conocer la iglesia parroquial de Puente Avíos y la casa y capilla de los Quirós.