Si vas a hacer turismo en Alcalá de Henares, no te puedes perder los sitios relacionados con Miguel de Cervantes, la Iglesia Magistral de Alcalá de Henares y la Casa de Hyppolitus. Aprovecha tu visita a Alcalá de Henares para conocer también el Corral de Comedias y su Calle Mayor.
Índice de contenidos
- 1 Casa de Miguel de Cervantes en Alcalá de Henares
- 2 Monumento de Don Quijote y Sancho en Alcalá de Henares
- 3 Calle Mayor de Alcalá de Henares
- 4 Casa Calzonera
- 5 Hospital de Antezana
- 6 Convento de la Imagen
- 7 Plaza de Cervantes
- 8 Centro de Interpretación Los Universos de Cervantes
- 9 Torre de Santa María
- 10 Corral de Comedias
- 11 Imprenta de La Galatea
- 12 Colegio de Teólogos de la Madre de Dios
- 13 Universidad Cisneriana
- 14 Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares
- 15 Capilla de San Ildefonso
- 16 Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares
- 17 Catedral de Alcalá de Henares
- 18 Antiquarium y murallas de Alcalá de Henares
- 19 Museo Arqueológico Regional
- 20 Casa de Hyppolitus de Alcalá de Henares
- 21 Casa de los Grifos de Alcalá de Henares
- 22 Mapa turístico de Alcalá de Henares
Alcalá de Henares es una de las mejores excursiones cerca de Madrid.
La ciudad de Alcalá de Henares es Patrimonio de la Humanidad desde 1998, gracias a su relación con la Literatura y los estudios.
Muchos de los sitios que visitar en Alcalá de Henares están relacionados con la Universidad y con Miguel de Cervantes.
Pero también merece la pena que dediques un tiempo a conocer su patrimonio romano.
Alcalá de Henares romana
Alcalá de Henares conserva un importante patrimonio romano. De ese periodo histórico deriva uno de sus nombres: Complutum (de ahí, lo de la Universidad Complutenses). Aprovecha tu visita a Alcalá de Henares para descubrir la Casa de Hyppolitus y la Casa de los Grifos. Son 2 de los mejores sitios que visitar en Alcalá de Henares.
En esta revista de viajes por Internet hemos preparado el mejor resumen de los sitios que no te puedes perder en tu visita a Alcalá de Henares.
El tren es el mejor medio de transporte para visitar a Alcalá de Henares.
Desde Madrid hay muchas frecuencias diarias. Además, el precio es muy ajustado y te dejará cerca del casco histórico de Alcalá de Henares.
Allí es donde están casi todos los sitios que ver en Alcalá de Henares.
El Bedel
El hotel El Bedel es ideal para hacer turismo en Alcalá de Henares. Está a 2 minutos a pie de la Plaza Miguel de Cervantes. Sus habitaciones son cómodas y amplias. El trato y la relación calidad-precio son muy valorados.
Casa de Miguel de Cervantes en Alcalá de Henares

Pasear por la Calle Mayor es una de las mejores cosas que hacer en Alcalá de Henares.
Allí encontrarás muchos sitios que ver en Alcalá de Henares.
La gran mayoría de ellos están relacionados con Miguel de Cervantes.
El más importante es la casa natal de Miguel de Cervantes.
El intelectual Luis Astrana Marín considera que allí nació Miguel de Cervantes, autor de El Quijote, entre otros títulos.
La Casa Museo de Miguel de Cervantes en Alcalá de Henares es un edificio que evoca las viviendas del Siglo de Oro.
La estructura de la casa y el pozo son originales.
Los muebles y el resto de la decoración evocan cómo debió ser una vivienda de aquella época.
En algunas salas hay bonitas exposiciones. También son frecuentes las teatralizaciones.
La Casa Museo de Miguel de Cervantes es uno de los sitios que visitar gratis en Alcalá de Henares.
Justo enfrente podrás ver la casa natal de Manuel Azaña, presidente de la Primera República española.
Monumento de Don Quijote y Sancho en Alcalá de Henares
En la puerta de la Casa Museo de Miguel de Cervantes te esperan Don Quijote y Sancho Panza.
Éste es uno de los monumentos más populares entre los visitantes de Alcalá de Henares.
Visita guiada por Alcalá de Henares
Una visita guiada por Alcalá de Henares es la mejor manera de conocer todos los secretos de esta ciudad Patrimonio de la Humanidad. Hay horarios de mañana y de tarde y te quedará tiempo libre para comer alguna tapa típica o para dar una vuelta a tu aire.
Calle Mayor de Alcalá de Henares
Como te decía ante, una de las mejores cosas que hacer en Alcalá de Henares es pasear por su Calle Mayor.
Sólo así podrás conocer otros rincones de Alcalá de Henares relacionados con Miguel de Cervantes y su familia.
Además, la Calle Mayor de Alcalá de Henares tiene mucho ambiente popular. Bajo sus soportales encontrarás muchas tiendas, bares y cafeterías.
A lo largo de la Calle Mayor podrás localizar otros lugares que visitar en tu excursión a Alcalá de Henares.
Pienso en la Casa Calzonera, en el Convento de la Imagen o en el Hospital de Antezana. Todos son lugares vinculados a la familia de Miguel de Cervantes.
Puedes encontrarlos localizados en el mapa turístico de Alcalá de Henares que hay al final.
Casa Calzonera
La Casa Calzonera es uno de los sitios que ver en Alcalá de Henares si paseas por la Calle Mayor.
Está justo enfrente de la Casa Museo de Miguel de Cervantes y dicen que perteneció a su abuelo.
Hospital de Antezana
El Hospital de Antezana está en el número 46 de la Calle Mayor de Alcalá de Henares.
Fue fundado en 1483 y hoy sigue en activo, como residencia de la tercera edad.
Por eso, dicen que es uno de los hospitales más antiguos de España.
Dicen que se trata de una de las mejores muestras de arquitectura popular de Alcalá de Henares y que allí trabajó el padre de Cervantes.
Convento de la Imagen
El Convento de la Imagen es otro de los sitios que ver en Alcalá de Henares por su relación con Miguel de Cervantes.
Parece que aquí ingresó Luisa, una de las hermanas de Don Miguel. La mujer llegó a ser priora de la institución.
El Convento de la Imagen de Alcalá de Henares está en el número 7 de la calle Imagen.
Plaza de Cervantes

En tu visita a Alcalá de Henares no puede faltar una parada en la Plaza de Cervantes.
Allí está el corazón de la ciudad de Alcalá y por eso es donde se celebran las actividades más importantes.
Además, allí también podrás realizar varias de las visitas imprescindibles en Alcalá de Henares.
Destacan la Torre de Santa María o en el Corral de Comedias de Alcalá de Henares.
La Plaza de Cervantes es muy fácil de localizar.
Puedes consultar el mapa turístico de Alcalá de Henares que hay al final.
Centro de Interpretación Los Universos de Cervantes

El Centro de Interpretación de los Universos de Cervantes está en la Plaza de Cervantes de Alcalá de Henares.
Este centro cultural se ubica en la antigua iglesia de Santa María la Mayor.
Además de las exposiciones temporales, aquí podrás admirar la pila bautismal en la que se supone que fue bautizado Miguel de Cervantes.
Esta pila bautismal se encuentra en la Capilla del Oidor, uno de los sitios de Alcalá de Henares más famosos.
Además de la pila bautismal, conservan una copia de su certificado de bautismo.
También merece la pena visitar la Capilla de Antezana.
Torre de Santa María
Subir a la Torre de Santa María es una de las experiencias más originales en una visita a Alcalá de Henares.
Esta torre perteneció a la iglesia de Santa María la Mayor, en la Plaza de Cervantes de Alcalá de Henares.
Con el paso del tiempo y las modificaciones urbanísticas, la torre ha quedado aislada.
Desde lo alto se tienen unas auténticas vistas de cigüeña de Alcalá de Henares y sus tres culturas.
Puedes consultar los horarios de subida en la Oficina de Turismo de Alcalá de Henares.
Corral de Comedias
No puedes visitar Alcalá de Henares y no conocer su Corral de Comedias.
Fue construido en 1602 y está considerado uno de los teatros públicos más antiguos de Europa occidental.
Las visitas guiadas son muy divertidas.
Imprenta de La Galatea
Al principio de este resumen de sitios que ver en Alcalá de Henares te decía que muchos de ellos están relacionados con los libros.
La Imprenta de La Galatea es un buen ejemplo de ello.
Esta imprenta de Alcalá de Henares ha pasado a la Historia porque en ella trabajaba el librero Blas de Robles.
Este hombre fue el encargado de imprimir El Quijote en 1585.
Hoy en día sólo queda una placa que lo recuerda.
Puedes encontrarla en el número 9 de la calle Libreros de la ciudad de Alcalá de Henares.
Colegio de Teólogos de la Madre de Dios
El Colegio de Teólogos es otro sitio curioso en el centro histórico de Alcalá de Henares.
En tiempos de Cervantes era el lugar donde se realizaban las fes de erratas de las publicaciones.
Hoy es la sede del Colegio de Arquitectos de Alcalá de Henares.
Universidad Cisneriana

No hay visita a Alcalá de Henares que se precie si no incluye una parada en la Universidad Cisneariana.
Aquí estudiaron referentes de la Literatura española como Antonio de Nebrija y Lope, Quevedo, Calderón o Juan de Mariana.
Además, allí se doctoró la primera mujer de España, María Isidra Quintina de Guzmán y la Cerda.
La Universidad de Alcalá de Henares debe su fundación y desarrollo al Cardenal Cisneros.
Este cardenal fue uno de los hombres más poderosos del siglo XVI. Influyó mucho en la vida religioso y en la vida política de entonces.
A él se debe que Alcalá de Henares tuviera la primera universidad renacentista y humanista de España.
Su sepulcro es una de las mejores visitas que puedes hacer al visitar Alcalá de Henares.
Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares
El Paraninfo es uno de los lugares más antiguos de la Universidad de Alcalá de Henares. El otro es la Capilla de San Ildefonso.
Ambos merecen ser protagonistas en tu visita a Alcalá de Henares.
La palabra “Paraninfo” significa “Casa de las ninfas”.
Las ninfas eran las inspiradoras de las Artes.
Esta sala de la Universidad de Alcalá de Henares se llama así porque era donde se examinaban los estudiantes de Doctorado. ¡Y bien que necesitaban a las ninfas para hacer un examen que podía durar un mes!
A día de hoy se utiliza como Salón de Actos y es el lugar donde se entregan los Premios Cervantes.
Capilla de San Ildefonso
La Capilla de San Ildefonso es el espacio más antiguo de la Universidad de Alcalá de Henares.
Por ello, se trata de una visita imprescindible en Alcalá de Henares.
Allí está enterrado Antonio de Nebrija y el Divino Vallés.
En esta capilla también podrás admirar el sepulcro del Cardenal Cisneros.
Además.
Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares
El Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares empezó a construirse en el siglo XIII.
Fue residencia de los arzobispos de Toledo y sede sinodal.
Aquí nació Catalina de Aragón, la hija pequeña de los Reyes Católicos. Con el tiempo, fue una de las mujeres del rey inglés Enrique VIII de Inglaterra.
Carlos I de España también vino al mundo en el Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares.
El Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares también es importante porque fue el lugar donde por primera vez se entrevistaron los Reyes Católicos y Cristóbal Colón.
En 1939, un incendio lo arrasó. Años más tarde derribaron lo que continuaba en pie. No obstante, se han recuperado varias piezas que se pueden ver en un curioso museo al aire libre.
Catedral de Alcalá de Henares

Uno de los sitios más importantes que visitar en Alcalá de Henares es la Catedral de los Santos Niños.
Se trata de una de las dos catedrales magistrales que hay en el mundo.
Puedes consultar los horarios de visita y el precio en la Oficina de Turismo de Alcalá de Henares.
Antiquarium y murallas de Alcalá de Henares

Si quieres aprovechar tu visita a Alcalá de Henares para vivir una experiencia distinta, te recomiendo que visites el Antiquarium y sus murallas.
El Antiquarium es un museo al aire libre que reúne algunas piezas de la construcción del Palacio Arzobispal.
Las visitas guiadas del Antiquarium y del recinto amurallado están bien organizadas y pueden ser gratuitas.
Si quieres incluirlo en tu visita a Alcalá de Henares, consulta en la web del Ayuntamiento.
Museo Arqueológico Regional

Puedes completar tu excursión a Alcalá de Henares con una visita al Museo Arqueológico Regional.
Las exposiciones son bastante didácticas y amenas.
Además, se trata de otro de los sitios que ver en Alcalá de Henares gratuitos.
Casa de Hyppolitus de Alcalá de Henares

Junto al patrimonio renacentista del Cardenal Cisneros, el pasado romano ha dejado algunos de los mejores sitios que ver en Alcalá de Henares.
Entre todos ellos, destaca la a Casa de Hyppolitus, en el yacimiento arqueológico de Complutum.
Los mosaicos y las pinturas morales que decoran este espacio de ocio y formación son increíbles.
Casa de los Grifos de Alcalá de Henares

La Casa de los Grifos es una de las últimas excavaciones arqueológicas realizadas en la ciudad de Alcalá de Henares.
Muchos expertos consideran que se trata de la mejor colección de pintura mural en un solo edificio de España.
Su importancia es tal que incluso se la considera la pequeña Pompeya de Alcalá de Henares.