Estos son los mejores sitios que ver en Oslo si vas a hacer turismo en la capital de Noruega. También te cuento qué hacer en Oslo y alrededores durante tu viaje.
Índice de contenidos
El equipo de esta revista de viajes digital es un apasionado de Oslo, y de Noruega en general.
Oslo es la capital de Noruega y resulta una de las mejores ciudades europeas para una escapada corta.
Desde luego, si tienes pensado viajar a Noruega para conocer los fiordos y otros lugares de interés, también tienes que visitar Oslo.
La ciudad destaca por sus variados museos, los espacios públicos y el desarrollo urbano de los últimos años.
Su relación con el mar es muy importante a la hora de entender y disfrutar muchos de los sitios que ver en Oslo.
Oslo City Pass
La tarjeta turística de Oslo te ayuda a ahorrar tiempo y dinero. Con ella podrás entrar en muchos de los sitios que visitar en Oslo y obtener descuentos en tiendas y restaurantes. Destacan el Centro Nobel de la Paz y el Museo Munch. También podrás usar el transporte púbico de manera ilimitada, algo fundamental a la hora de visitar Oslo.
Ayuntamiento de Oslo

El Ayuntamiento de Oslo es uno de los sitios más curiosos que visitar en la capital de Noruega.
Su exterior y su interior hacen un contraste brutal.
En el hall de entrada disfrutarás de un paseo por los orígenes de Noruega gracias a los frescos que lo decoran: desde los barcos vikingos y su patrono Hallvard, hasta la ocupación nazi.
También están representadas las actividades fundamentales de la economía noruega: pesca, silvicultura e industria.
El espacio más internacional del Ayuntamiento de Oslo es la sala donde se entrega el Premio Nobel de la Paz.
Su decoración también está realizada por importantes artistas noruegos.
Al salir del Ayuntamiento de Oslo, fíjate en las bonitas vistas que tiene del fiordo sobre el que se asienta la capital de Noruega.
Fortaleza medieval de Akershus

La Fortaleza de Akershus es uno de los sitios que visitar en Oslo si te interesa la Historia de la ciudad.
Sus orígenes son medievales, aunque ha sido reformada en numerosas ocasiones.
Akershus ha sido el punto clave para controlar lo que hoy conocemos como Noruega. Incluso durante la Segunda Guerra Mundial fue un lugar fundamental.
Por todo ello, su Historia está marcada por el desarrollo militar y los asedios.
Actualmente, combina su uso militar con las visitas turísticas.
Creo que es uno de los lugares que ver en Oslo por la sorprendente decoración del interior, perfectamente conservada.
Oslo en general
Si vas a visitar Oslo poco tiempo, puedes llevarte una idea general muy completa de la capital de Noruega con una visita guiada en autobús. Además de ver algunos de los sitios que ver en Oslo más importantes, podrás recorrer el Parque Vigeland y visitar el Trampolín de saltos de esquí de Holmenkollen. ¡Un lugar de vértigo!
Plaza de Christian Torv
Dando un paseo podrás descubrir muchos sitios que ver en Oslo.
Andando llegarás a la Plaza de Christian Torv, muy cerca de la Fortaleza de Akershus.
Merece la pena incluirla entre los sitios que ver en Oslo porque allí se concentran muchos lugares históricos de la capital de Noruega.
Pienso en el edificio del primer ayuntamiento o en el restaurante más antiguo de la ciudad.
La escultura que domina la plaza es más moderna: de 1997.
Representa la mano del rey Christian IV de Noruega, señalando el lugar que eligió para construir la ciudad tras el devastador incendio de 1624.
Barrio de Aker Brygge

La parte más moderna de la ciudad de Oslo está en el barrio de Aker Brygge.
Los antiguos astilleros han dado paso a uno de los barrios más vanguardistas que visitar en Oslo.
Si te das un paseo por Aker Brygge alucinarás con su arquitectura de edificios vanguardistas de cristal, en los que la luz es la protagonista.
Ópera de Oslo

Noruega tiene una relación muy especial con el mar, que apreciarás al visitar Oslo.
Incluso la Ópera de Oslo se inspira en esa simbiosis y la razón por la que te sugiero que las incluyas entre los sitios que visitar en Oslo.
Por fuera, el edificio evoca un témpano emergiendo del mar, igual que el Museo de Munch diseñado por el español Juan Herreros.
Pero lo más divertido de este lugar es que, ¡puedes caminar sobre el tejado de sus salas!
El paseo también sirve para tener unas bonitas vistas de los fiordos que rodean la capital de Noruega y de la ciudad misma.
Seguro que hay pocos lugares del mundo donde puedas disfrutar de una experiencia parecida.
Crucero en Oslo
Visitar Oslo es una oportunidad para vivir un crucero por los fiordos que rodean la capital de Noruega. La experiencia te acercará a la intensa relación del país con el mar y te dará una visión distinta de la ciudad, que se reparte entre tierra firma y varias islas.
Parque Vigeland
Da igual la época del año que elijas para viajar a Noruega: si visitas Oslo, tienes que conocer el Parque Vigeland.
Creo que se trata de uno de los espacios públicos más bonitos que visitar en Oslo.
En realidad, Vigeland está integrado en un parque mucho más grande, conocido como Frognerparken.
Pero las esculturas del artistas Gustav Vigeland que lo decoran lo han hecho especialmente famoso.
Hay cerca de 200 esculturas de granito, bronce y hierro forjado.
La del niño llorón es una de las más famosas y el Monolito, uno de los sitios icónicos de Oslo.
No obstante, a mi me parece que hay otras esculturas mucho más inspiradoras y originales.
Cada uno encuentra la suya, ¡por eso creo que tienes que al visitar Oslo merece la pena pasar unas horas en Vigeland!
El parque es una combinación impactante de espacios abiertos y de esculturas.
Puedes completar tu visita en el Museo Vigeland.
Los secretos de Vigeland
Vigeland fue un escultor muy original y viajero. Su obra triunfó en un momento en el que Noruega buscaba acuñar su propia identidad. El Parque Vigeland es la máxima expresión de su vida y de su arte. Para descubrirlo, nada como una visita guiada en español por el Parque Vigeland, en la que también conocerás el desarrollo urbanístico de Oslo.
Cultura y arquitectura se respiran en cada rincón de Oslo de cara al año 2020, combinadas con propuestas más desenfadadas de ocio como pueden ser cruceros por su fiordo, picnics veraniegos en el Parque Vigeland, compras, teatros y restaurantes por Karl Johans gate, artesanía en Verksgata o arte y diseño en Grünerløkka.
Palacio Real de Noruega

Dicen que Oslo es la capital báltica más antigua.
También es la sede de la Monarquía noruega, que se remonta al siglo IX.
En caso de que te interesa esta parte de la Historia de Noruega, te recomiendo que al visitar Oslo visites el Palacio Real.
Eso sí, ten en cuenta que las visitas se organizan desde finales de junio hasta mediados de agosto.
Museos que visitar en Oslo
Visitar Oslo y no dedicar algo de tiempo a sus museos es una pena.
Entre los museos de Oslo destacan los apasionantes museos Kon-Tiki, Fram y el de los Barcos Vikingos, pero, ¡hay más!
Nuestra selección de museos que visitar en Oslo también incluye opciones de arte contemporáneo.
Cómo visitar los museos de Oslo
Algunos museos que ver en Oslo están alejados del centro de la ciudad. Una buena manera de llegar hasta ellos es con el autobús turístico panorámico. Podrás subir y bajar cuantas veces quieras durante 24 horas. Tiene paradas en algunos de los mejores sitios que ver en Oslo: la Ópera, el Palacio Real o los museos Kon-Tiki y de Vikingos.
Museo Astrup Fearnley
La capital de Noruega tiene un montón de interesantes museos, para todos los gustos.
El Astrup Fearnley está en el barrio de Aker Brygge.
Se trata de un museo de arte moderno y contemporáneo.
Aunque no entres, te recomiendo que lo incluyas entre los sitios que ver en Oslo para verlo por fuera.
Su arquitectura está inspirada en los antiguos barcos del astillero que una vez fue el lugar donde se ubica. de arte moderno y contemporáneo, con elementos arquitectónicos que evocan los antiguos barcos del astillero.
Museo Munch

Edvard Munch es uno de los pintores noruegos más famosos (gracias a obras como “El grito”).
Al visitar Oslo tendrás la oportunidad de conocer un poco más su obras gracias al moderno Museo Munch.
La colección incluye pinturas, acuarelas, grabados, manuscritos y libros de Munch.
Lo mejor de incluir este museo entre los sitios que ver en Oslo es que resulta gratuito con la tarjeta turística Oslo Pass.
Museo Kon-Tiki
Thor Heyerdahl fue un gran aventurero e investigador.
En 1947 demostró que los antiguos habitantes de Sudamérica podrían haber navegado hasta la Polinesia.
Su conclusión se basó en su propia experiencia, ya que durante 101 días él y 5 tripulantes navegaron a través del Océano Pacífico en una balsa de troncos de madera que imitaba el estilo de navegación indígena.
¡Y él tenía fobia al agua!
Esa balsa fue bautizada como Kon-Tiki y da nombre a este museo que visitar en Oslo.
Allí también podrás conocer otras embarcaciones de Heyerdahl, como Ra I, así como objetos que fue recolectando durante sus viajes.
Museo Fram
Fram fue una embarcación polar que realizó tres grandes expediciones a finales del siglo XVIII y principios del XX (Polo Norte y Sur y Groenlandia).
Para muchos, se trata de la nave más resistente del mundo.
Actualmente la puedes ver con todo detalle en el museo de Oslo que lleva su nombre.
A mi me parece que es uno de los sitios que visitar en Oslo más interesantes.
Además de hablar del Fram, explica muy bien los retos de las expediciones polares y algunas de las más importantes de la Historia.
En barco a los museos
El Museo Fram, el Kon-Tiki y el de los vikingos están en la Península de Bygdoy. Una de las formas más originales de llegar hasta allí es a bordo de un barco eléctrico que pasa por algunos puntos preciosos de la costa noruega, como el Faro Dyna.
Museo de los barcos vikingos
El Museo de los Barcos Vikingos muestra las embarcaciones vikingas mejor conservadas del mundo. Por eso, es uno de los mejores sitios para conocer a los vikingos de Noruega.
Fueron utilizadas como monumentos funerarios, así que se pudieron rescatar del interior del a tierra, junto a muchos de los objetos que se depositaron en su interior.
Los vikingos, como los egipcios, creían que había vida después de la muerte.
Por eso, eran enterrado con objetos que facilitaran su vida en el más allá: camas, trineos, carros, etc.
Los objetos expuestos en este museo de Oslo son increíblemente bellos, ¡lo que demuestra que los vikingos eran muy habilidosos con la madera!
Sin olvidar que estar al lado de un barco vikingo de hace siglos es una vivencia difícil de olvidar.
Vikingos en 3D
Los vikingos han dejado una honda huella en la cultura noruega. Por eso, si piensas visitar Oslo, te recomiendo que dediques un tiempo a descubrir su historia y su legado. El planeta vikingo es una forma muy original de hacerlo: a través de hologramas, películas en 3D y realidad virtual podrás conocerles, subir a uno de sus barcos y conocer sus construcciones típicas.
Museo del pueblo noruego

El Museo del pueblo noruego es uno de los mejores museos que ver en Oslo.
Está considerado el más grande y original de Europa en su género (al aire libre).
Desde luego, este museo de Oslo no se ajusta a la idea tradicional que tenemos de este tipo de lugares.
Aquí no hay un solo edificio, sino hasta 150 edificios reales procedentes de todo el país, desde la Edad Media en adelante.
Esas 150 casas representan la historia de Noruega desde el siglo XIII: granjas rurales, iglesias de madera y casas urbanas del último siglo.
El conjunto ayuda a entender la evolución de la cultura noruega.
Tour por 3 museos de Oslo
Si te interesa visitar el Museo del pueblo noruego, el Museo Kon-Tiki y el Museo de los Vikingos, te recomiendo este tour, que incluye las entradas a los tres museos y el transporte.