A Coruña es una de las mejores ciudades para visitar en España pero para comprobarlo hay que saber qué ver en A Coruña. Hemos resumido lo mejor que visitar en A Coruña y varias propuestas sobre qué hacer en A Coruña para que descubras la idiosincrasia de la ciudad o si estás pensando en organizar una noche romántica en A Coruña: la Torre de Hércules es su monumento más universal pero el Paseo Marítimo de A Coruña es el mejor escaparate de la vida real de la ciudad; los lugares picassianos de A Coruña te permitirán descubrir la influencia que la ciudad gallega ha tenido en este artista y el Monte de San Pedro te permitirá demostrar que tú también lo eres con una cámara de fotos en la mano. También incluimos algunas ideas sobre qué ver en A Coruña con niños por si vas a viajar a Galicia en familia. Incluso Y, al final, algunas ideas sobre restaurantes, bares y hoteles baratos en A Coruña.
Índice de contenidos
A Coruña es uno de los lugares que ver en Galicia que más fácil se lo pone al visitante debido a que muchos de los sitios que visitar en A Coruña son de acceso gratuito.
Es el caso de la Casa Museo de Picasso, que vivió en A Coruña con su familia durante su infancia. En él se inspiran muchos de los sitios para visitar en A Coruña que hemos incluido.
Entre ellos destaca la visita del cementerio de San Amaro , sobre todo si te apuntas a las teatralizaciones nocturnas.
Si quieres completar nuestras propuestas sobre qué hacer en A Coruña, nada mejor que una buena guía de viajes sobre qué ver en A Coruña y alrededores.
Qué ver en A Coruña con niños
Aunque casi todo lo que puedes ver y hacer en A Coruña en dos días es ideal para los niños, la ciudad también ofrece algunos lugares interesantes para visitar en familia de manera específica.
Por eso, a los planes sobre qué hacer en A Coruña en dos días, hemos querido añadir estar sugerencias sobre qué ver en A Coruña con niños.
Casa de los peces
Entre las cosas que hacer en A Coruña con niños no puedes perderte la visita a la Casa de los peces, oficialmente conocida como “Aquarium Finisterrae”, el Acuario de Finisterre.
Lo más interesante es la entrada combinada que te permite conocer los Museos Científicos de A Coruña a muy buen precio, una alternativa interesante cuando llueve.
Además, la Casa de los Peces y Domus están muy cerca entre sí, como puedes ver en el mapa.
Domus, el museo interactivo de A Coruña
Domus es otro de los Museos Científicos que puedes visitar en A Coruña con niños. Se trata del primer museo interactivo del mundo dedicado al cuerpo humano y resulta muy divertido a interesante, sobre todo si te toca pensar qué hacer en A Coruña si llueve.
Casa de las Ciencias de A Coruña
La Casa de las Ciencias de A Coruña es un museo pionero porque abrió en 1985 con la idea de ofrecer experiencias participativas relacionadas con la ciencia. Está en un palacete del Parque de Santa Margarita y tiene planetario.
Parque de San Pedro

Otro de las cosas que hacer en A Coruña con niños es visitar el Parque Municipal de San Pedro, muy bien preparado para que los más pequeños de la casa puedan jugar y más que recomendable si los padres son aficionados a la fotografía porque ofrece unas vistas increíbles de A Coruña.

Parque escultórico de A Coruña

Otro de los parques que merece la pena visitar si vas a visitar A Coruña con niños es el que se ubica a los pies del Faro de Hércules, que también es otro sitio que ver en A Coruña con niños pero del que damos más detalles un poco más abajo, como una de las cosas que hacer en A Coruña por varios motivos.
Si quieres que tus hijos conozcan a algunos de los personajes más importantes de la Historia de Galicia -como Breogán- y que se desfoguen junto al mar, aprovecha cualquier mañana o tarde soleada y llévales a conocer el Parque escultórico de A Coruña.
Qué ver en A Coruña en dos días
Paseo Marítimo de A Coruña
La primera de nuestras sugerencias sobre qué hacer en A Coruña es recorrer el que está considerado como el paseo marítimo más largo de Europa.
Además de ese título de impresión, este paseo marítimo es uno de los sitios para visitar en A Coruña porque se trata del mejor escaparate de la vida cotidiana local, sobre todo a última hora de la tarde, cuando se llena de andarines, corredores y ciclistas. Ademá
También conecta muchos otros sitios que ver en A Coruña, entre monumentos y playas: la Torre de Hércules, la playa de Riazor, el Castillo de San Antón, que hoy alberga el Museo Arqueológico de A Coruña, o el Parque Municipal de san Pedro, desde donde tendrás unas vistas increíbles de A Coruña.
En total, el Paseo Marítimo de A Coruña ofrece 13 kilómetros de recorrido.
Si te gusta correr y vas a hacer turismo en A Coruña, mi recomendación es que lleves las zapatillas para aprovecharlo.
Torre de Hércules

Puede parecer que el segundo de los sitios que ver en A Coruña es un tópico típico, pero es que se trata del único faro del mundo que sigue cumpliendo su cometido desde que los romanos levantaron el primero, del que se conserva, por cierto, hasta un 60%.
La visita a la Torre de Hércules es una de las cosas que hacer en A Coruña por su consideración de Bien de Interés Cultural y Patrimonio de la Humanidad, pero también por su ubicación, dentro del recorrido por el Paseo Marítimo de A Coruña.
La historia y la arquitectura del segundo lugar que ver en A Coruña se solapan con el paisaje marinero que lo rodea y los senderos que se despliegan, entre el monte y el mar, a partir del Paseo Marítimo, perfectos para escuchar las rompientes y las gaviotas y curiosear por entre las esculturas gigantes que, como la Caracola, de Moncho Amigo, o los Menhires, de Manolo Paz, en el Parque Escultórico de A Coruña, le echan un pulso al Océano Atlántico.

Además, la Torre de Hércules es uno de los lugares picassianos de A Coruña, de los que hablamos un poco más abajo porque también debes considerarlos a la hora de preparar tu agenda sobre qué ver y qué hacer en A Coruña.
Pablo Picasso dijo que para él la Torre de Hércules era “como de caramelo”, y lo cierto es que así lo parece por su color.
Las visitas a la Torre de Hércules de A Coruña se pueden realizar de manera independiente u organizada y están sujetas a distintas tarifas y condiciones, que puedes consultar en la web oficial del monumento.
Plaza de María Pita

El tercer sitio que ver en A Coruña puede ser considerado el corazón de la ciudad por la figura que le da nombre y por la madeja de calles de tapeo que aquí comienzan.
La Plaza de María Pita lleva el nombre de una de las mujeres más famosas de A Coruña.
Su escultura da nombre al tercero de los sitios que ver en A Coruña, una plaza frente al Ayuntamiento de A Coruña, de estilo modernista.
Si quieres incluirlo entre los sitios para visitar en A Coruña, puedes hacerlo de 17:00 a 19:00 h.
No te pierdas, a su alrededor, las cosas nobles de A Coruña, más curiosas de ver por la parte de atrás porque es hacia donde se orientaban las galerías acristaladas.
Normalmente se situaban en el tercer piso (por discreción) y tenían como principal misión la de resguardar de la humedad y del frío marino las viviendas, aunque también se usaban mucho como trasteros o secaderos de alimentos.
Hay quien dice que estaban inspiradas en las popas de los barcos.

Desde la Plaza de María Pita puedes empezar a pasear por el Paseo Marítimo de A Coruña, empezando por el puerto deportivo, de manera que puedes enlazar con mucha facilidad las tres primeros sitios que ver en A Coruña recomendados.
Aunque la Plaza de María Pita es también una invitación perfecta a otra de las cosas que hacer en A Coruña que no puedes dejar de probar: tapear por el casco viejo.
Las direcciones imprescindibles del tapeo en A Coruña están en las calles de la Franja, Barrera, Galera y La Estrella.
Si prefieres restaurantes en A Coruña, consulta las sugerencias que incluimos un poco más abajo.
Casa Museo de Picasso en A Coruña
El niño Picasso vivió cinco años en A Coruña junto a su familia porque a su padre le nombraron profesor de pintura en la Escuela de Bellas Artes de la ciudad, donde él, por cierto, terminó estudiando.
Su figura sigue presente en muchos sitios que ver en A Coruña, empezando por la Casa-Museo de Picasso en A Coruña(de acceso gratuito), en la zona del Ensanche.
Teatro Rosalía de Castro
Si quieres conocer otros lugares de A Coruña relacionados con Pablo Picasso, puedes dar un paseo por las Calles Real y San Andrés, en las que realizó sus primeras exposiciones, como era tradición entonces, o visitar el Teatro Principal, actualmente Teatro Rosalía de Castro, al que la familia Picasso, con variados intereses culturales, acudía con frecuencia.
Más sitios que ver en A Coruña sobre Picasso
Otros sitios que ver en A Coruña relacionados con Pablo Picasso los podrás incluir en cualquier ruta a pie que realices por la ciudad.
De alguno ya hemos hablado, como la Torre de Hércules, cuya visita es, sin duda, una de las cosas que hacer en A Coruña, independientemente de Picasso.
Otras sugerencias sobre qué visitar en A Coruña en relación con el artista pueden ser la Escuela de Artes y Oficios, la Plaza de Riazor y la Plaza de Pontevedra.
Del Cementerio de San Amaro te hablamos con más detenimiento porque sus visitas dramatizadas son otra de las cosas que hacer en A Coruña, incluso si vas con niños, porque no dan miedo. Si te interesa el periodo gallego de Pablo Picasso, tienes que leer Picasso azul y blanco, el libro sobre el nacimiento del pintor.
Cementerio de San Amaro

El quinto de los lugares que ver en A Coruña de manera imprescindible s ha puesto muy de moda en Galicia y, en general, en toda España: el Cementerio de San Amaro, uno de los cementerios históricos más interesantes de Europa que, además, ofrece unas visitas teatralizadas excepcionales.
Si quieres visitar el Cementerio de San Amaro al viajar a A Coruña, puedes hacerlo por tu cuenta y de día, pero lo que realmente merece la pena es conocerlo de noche durante las visitas guiadas y dramatizadas que se organizan.
Las visitas guiadas al Cementerio de San Amaro en A Coruña se realizan de la mano de Fiz de Cotobelo, alma en pena de la película El Bosque animado, de José Luis Cuerda; una experiencia ligeramente inquietante pero totalmente singular, por su locuacidad y conocimientos y por la Historia del propio cementerio, que forma parte de la Asociación Europea de Cementerios Significativos y de la Ruta de Cementerios Europeos, que confirma que el Cementerio de San Amaro es uno de los cementerios del mundo y de España que hay que visitar en vida.
Las visitas temáticas al Cementerio de San Amaro se pueden reservar en la Oficina de Turismo de A Coruña y son, incluso para miedosos, una de las mejores cosas que hacer en A Coruña.
Hoteles en A Coruña
Booking.comSi vas a visitar Coruña pero no sabes dónde quedarte a dormir, te recomendamos varios hoteles que tienen buen precio o que están situados en lugares estratégicos de la ciudad.
No obstante, si no te convence ninguno de ellos, puedes rastrear otras posibilidades en este buscador de Booking.
Reservar desde esta web tiene el mismo coste que si lo haces en otra pero nos ayudarás a seguir realizando nuestro trabajo como periodistas de viajes porque ingresaremos una pequeña comisión que no alterará tu precio final.
Ibis Styles A Coruña
El hotel Ibis Styles A Coruña es el primer Ibis Styles de Galicia y destaca por ser un hotel con muy buena relación calidad – precio, práctico y limpio, con zonas infantiles, desayuno buffet, conexión wifi y gimnasio. La decoración está inspirada en el mar.
Hotel María Pita
Otro hotel en A Coruña recomendable es el Hotel María Pita, de la cadena Meliá, ubicado justo enfrente del Paseo Marítimo de A Coruña y la Playa de Orzán.
Además, el Meliá María Pita está a 10 minutos a pie del puerto deportivo de A Coruña y muy próximo a otros sitios que ver en A Coruña, como la Torre de Hércules. Sus habitaciones son amplias y modernas, con vistas al mar.
El diseño y los servicios de este hotel de A Coruña mantienen el sabor clásico que se aprecia en su fachada: incluyen aparcamiento privado, un pequeño gimnasio y wifi, además de desayuno buffet y un buen restaurante a la carta con especialidades gallegas.
Restaurantes y bares en A Coruña
Probar la gastronomía gallega es otra de las mejores cosas que hacer en A Coruña, donde hay muchos y buenos restaurantes.
Además de la ruta de tapas por los alrededores de la Plaza de María Pita que te recomendamos antes, si estás preparando escapadas románticas a Galicia, puedes sorprender a tu pareja con una cena en Árbore da Veira, uno de los restaurantes Michelin de España con mejor relación calidad- precio.
Otro restaurante de A Coruña que merece la pena conocer es Adega o bebedeiro, una taberna típica con decoración curiosa y recetas tradicionales.
Mapa con qué ver en A Coruña
Encuentra los sitios para visitar en A Coruña que hemos recomendado en este mapa, con el que verás más claramente las distancias y otros datos de interés.
2 comentarios
Los comentarios están cerrados