Te cuento los mejores sitios que ver en A Coruña y algunas de las cosas más originales que hacer en A Coruña ciudad. ¡Disfruta!
Índice de contenidos
- 1 Parque de San Pedro
- 2 Parque escultórico de A Coruña
- 3 Paseo Marítimo de A Coruña
- 4 Torre de Hércules
- 5 Plaza de María Pita
- 6 Casa Museo de Picasso en A Coruña
- 7 Teatro Rosalía de Castro
- 8 Cementerio de San Amaro
- 9 Casa de los peces
- 10 Domus, museo interactivo de A Coruña
- 11 Casa de las Ciencias de A Coruña
- 12 Mapa de los sitios que visitar en A Coruña
A Coruña es una de las mejores ciudades para visitar en España.
El casco histórico es muy agradable, tiene un paseo marítimo precioso, una playa urbana fantástica y muchos parques.
Varios sitios curiosos de A Coruña están relacionados con el famoso pintor Pablo Picasso, que desarrolló aquí su afición por la pintura.
Para recuperar fuerzas, nada como tapear en el centro histórico o visitar alguno de sus restaurantes.
Entre ellos está Arbore da Veira, el Estrella Michelin de A Coruña.
A continuación te cuento cuáles son los sitios que visitar en A Coruña y las mejores cosas que hacer en esta ciudad gallega.
En esta revista de viajes digital encontrarás más información sobre los sitios que ver en A Coruña. ¡No te la pierdas!
Guía de viajes de A Coruña
Completa nuestras sugerencias sobre qué visitar en A Coruña con una buena guía de viajes sobre la ciudad y sus alrededores.
Parque de San Pedro

¡Me encanta el Parque Municipal de San Pedro!
Un paseo por aquí es una cosa que hacer en A Coruña en cualquier momento del año.
Tiene unas instalaciones infantiles muy chulas y preciosas vistas sobre la ciudad y el mar.

En este parque de A Coruña se conservan algunas de las defensas marítimas de Galicia.
Parque escultórico de A Coruña

A los pies del Faro de Hércules encontrarás otro de los mejores sitios que visitar en A Coruña.
Me refiero al Parque escultórico de A Coruña, donde conocerás a personajes mitológicos como Breogán.
A Coruña, ciudad del mar
A Coruña se ha abierto al mar, elemento fundamental en su Historia y su economía. Por eso, una de las mejores cosas que hacer en A Coruña es navegar por su costa. La experiencia te hará ver la ciudad de una forma diferente y conocer algunas anécdotas realmente curiosas. ¡Con picoteo de despedida!
Paseo Marítimo de A Coruña

Si tienes pensado visitar A Coruña, ¡prepara las zapatillas!
Una de tus citas obligadas será su Paseo Marítimo, hasta 2023 considerado el paseo marítimo más largo de Europa.
Mientras lo recorres, descubrirás muchos de los sitios que ver en A Coruña, como la Torre de Hércules o la Playa de Riazor.
El Castillo de San Antón, hoy Museo Arqueológico Municipal, y el Parque de San Pedro son otros sitios que visitar en A Coruña a los que llegarás por este paseo.
Otro aliciente para recorrer el Paseo marítimo de A Coruña es que resulta un magnífico escaparate del ambiente local.
Al atardecer se llena de caminantes, corredores, ciclistas, etc.
Por eso, si eres “runner” te recomiendo llevar las zapatillas al visitar Coruña.
Hotel barato en A Coruña
Si buscas un hotel barato para visitar A Coruña, te recomiendo el Ibis Styles A Coruña, el primer Ibis Styles de Galicia. Tiene una excelente relación calidad- precio; es bonito, agradable, cómodo y limpio. Tiene zonas infantiles, desayuno buffet y gimnasio.
Torre de Hércules

La Torre de Hércules es el lugar estrella que visitar en A Coruña.
Se trata del único faro del mundo que sigue funcionando desde tiempos de los romanos.
Por cierto, dicen que aún se conserva el 60% de ese primer faro romano.
Por todo ello, el Faro de Hércules está catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC) y Patrimonio de la Humanidad.
Su ubicación es otra razón por la que te sugiero que lo conozcas al visitar Coruña.
Está al lado del mar, junto al Paseo Marítimo, así que es un buen sitio para tomar el aire y disfrutar del paisaje.
A su alrededor encontrarás varias esculturas del Parque escultórico de A Coruña, como la Caracola, de Moncho Amigo; o los Menhires, de Manolo Paz.

La Torre de Hércules y Picasso
La Torre de Hércules es uno de los lugares picassianos que ver en A Coruña. Pablo Picasso dijo que para él, la Torre de Hércules era “como de caramelo”. La dibujó en varias ocasiones mientras vivió en La Coruña. Más abajo te hablo de otros sitios que ver en A Coruña relacionados con el pintor.
Puedes organizar tu visita a la Torre de Hércules por tu cuenta o participar en alguna de las que se organizan.
Éstas últimas están sujetas a diferentes tarifas y condiciones. Puedes consultar en la web oficial del monumento.
Plaza de María Pita

La Plaza de María Pita lleva el nombre de una de las mujeres más famosas de A Coruña.
Encontrarás su escultura en la plaza frente al Ayuntamiento de A Coruña, de estilo modernista.
Si quieres incluir el Ayuntamiento en tu lista de lugares que visitar en A Coruña, apunta también que puedes entrar de 17:00 a 19:00 h.
Me parece que es un lugar clave que visitar en A Coruña porque se ha convertido en el corazón de la ciudad.
A su alrededor proliferan los sitios de tapas. En las calles de la Franja, Barrera, Galera y La Estrella encontrarás buenos sitios para tapear en A Coruña.
Otra opción es disfrutar del menú de Arbore da Veire, restaurante Estrella Michelin de A Coruña.
MEGA, para los amantes de la cerveza
Si vas a visitar A Coruña, te sugiero que conozcas MEGA, el Mundo Estrella Galicia. El recorrido incluye la fábrica, salas con distintas exposiciones y un tiraje de cerveza. ¡No faltan los dispensadores automáticos de lúpulos y maltas y muchos regalos! La experiencia es muy divertida y original.
Casa Museo de Picasso en A Coruña

Durante su infancia, Picasso vivió cinco años en A Coruña.
A su padre le nombraron profesor de pintura en la Escuela de Bellas Artes y hasta allí se trasladó toda la familia.
Picasso estudió en esa misma Escuela durante algún tiempo.
Su figura se ha recuperado y vinculado a muchos sitios que ver en A Coruña.
El más importantes de ellos es la Casa-Museo de Picasso en A Coruña.
Está en la zona del Ensanche y es de acceso gratuito.
Otros sitios picassianos en A Coruña
Cualquier ruta a pie puede incluir otros sitios de A Coruña relacionados con Pablo Picasso. Además de la Torre de Hércules, destacan la Escuela de Artes y Oficios y las plazas de Riazor y Pontevedra.
Si te interesa la etapa gallega de Picasso, te recomiendo el libro “Picasso azul y blanco”, que habla de cómo se convirtió en pintor.
Teatro Rosalía de Castro
El Teatro Rosalía de Castro fue el antiguo Teatro Principal.
A él acudió con frecuencia la familia Picasso durante su estancia en A Coruña.
Lo podrás encontrar dando un paseo por las calles Real y San Andrés.
Galerías acristaladas de A Coruña

Las casas tradicionales de A Coruña tenían unas galerías acristalados, normalmente en el tercer piso. Su principal misión era resguardar de la humedad y del frío marino las viviendas. También se usaban como trastero o como secadero de alimentos. Hay quien dice, incluso, que se inspiran en las popas de los barcos.
Cementerio de San Amaro

El Cementerio de San Amaro es uno de los lugares más curiosos que visitar en A Coruña.
Forma parte de la Asociación Europea de Cementerios Significativos y de la Ruta de Cementerios Europeos.
Puedes visitar el Cementerio de San Amaro por tu cuenta, pero te sugiero que también lo hagas con alguna visita teatralizada. Puedes reservarlas a través de la Oficina de Turismo de A Coruña.
San Amaro y Fiz de Cotobelo
Fiz de Cotobelo es el anfitrión de las visitas teatralizadas al Cementerio de San Amaro de A Coruña. Cotobelo era el alma en pena de la películas El Bosque animado, de José Luis Cuerda.
En mi opinión, el Cementerio de San Amaro es uno de los cementerios más curiosos del mundo.
Casa de los peces
La Casa de los peces es uno de mis sitios preferidos que vistiar en A Coruña con niños.
Oficialmente es conocida como “Aquarium Finisterrae”, el Acuario de Finisterre.
Lo más interesante de este sitio que visitar en Coruña es que su entrada también te permite acceder a los Museos Científicos de A Coruña.
¡Son dos visitas interesantes que hacer en A Coruña si llueve! Además, quedan muy cerca la una de la otra.
Domus, museo interactivo de A Coruña
Domus es otro de los Museos Científicos que visitar en A Coruña con niños.
Se trata del primer museo interactivo del mundo dedicado al cuerpo humano.
Resulta muy divertido a interesante, sobre todo si te toca pensar qué hacer en A Coruña si llueve.
Costa da Morte
Si vas a pasar dos días en A Coruña, o más, te sugiero conocer la Costa da Morte. Es una de las zonas naturales e históricas más impresionantes de Galicia. Por el camino también descubrirás Faro Vilán, el primero eléctrico de España. ¡Una excursión que completará tus impresiones de una visita turística a La Coruña!
Casa de las Ciencias de A Coruña
La Casa de las Ciencias de A Coruña es un museo pionero en España.
Abrió en 1985 con la idea de ofrecer experiencias participativas relacionadas con la ciencia.
Está en un palacete del Parque de Santa Margarita y tiene planetario.
Mapa de los sitios que visitar en A Coruña
Encuentra los sitios para visitar en A Coruña que hemos recomendado en este mapa.
Visita guiada y comida típica
Si no tienes mucho tiempo para visitar A Coruña o no quieres complicarte, puedes participar en una visita guiada por los sitios más importantes que ver en A Coruña. La experiencia incluye una comida típica gallega.
2 comentarios
Los comentarios están cerrados