La circuncisión de los judíos (conocida como Brit Milá) consiste en la ablación del prepucio cuando el niño tiene ocho días de vida. Tras la circuncisión, se recita una bendición. El mohel es la persona cualificada para esta ocasión tan especial
Índice de contenidos

Profesar la religión judía significa estar circuncidado.
La circuncisión consiste en la ablación del prepucio de los niños que cumplen 8 días de vida.
El prepucio es la piel del pene que recubre el glande, es decir, la zona final por donde se orina y se eyacula.
Se considera que ésta es una seña de pertenecer a esta confesión religiosa.
En la revista de viajes viajesdeprimera.com puedes encontrar más artículos sobre tradiciones judías. Por ejemplo, qué significa el gorro de los judíos, o kipá.
Origen de la circuncisión

El primer circuncidado fue Abraham, a quien se le apareció Yavé y le indicó que la circuncisión sería el pacto que ligaría al pueblo judío con Dios.
Según el Génesis (capítulo 17), Abraham se circuncidó con 99 años. En ese pasaje también se especifica que, desde ese momento, la ablación del prepucio se haría a los niños recién nacidos a los 8 días de su alumbramiento.
Por su lado, Ismael, el hijo de Abraham, fue circuncidado con 13 años.
Por este motivo, algunos musulmanes también se circuncidan, pues se consideran descendientes de Ismael (también se les denomina ismaelitas).
Con qué se realiza la circuncisión

La circuncisión se realiza con un conjunto de instrumentos que posee el mihel: tijeras, un verduguillo con el que se separa el prepucio del glande y un manguete, que protege el glande para que no sufra daños.
Las personas que se conviertan al judaísmo y no se encuentren circuncidadas también deben pasar por este ritual.
Si ya se está circuncidado, pero se produce la conversión al judaísmo, sólo se debe hacer brotar una gota de sangre del converso.
Por qué se circuncida

La circuncisión no es un invento judío.
Los egipcios ya la practicaban y se aplicaba a los faraones, nobles y sacerdotes.
Existen varias teorías sobre la justificación de la circuncisión. Todas ellas tienen que ver con una explicación médica.
La más aceptada es que la circuncisión evita infecciones del glande e incluso de la uretra.
Las teorías sobre que la circuncisión previene el contagio de enfermedades de transmisión sexual, sida y otras similares se han descartado de forma mayoritaria por la comunidad científica.