Si buscas pueblos pintorescos, lugares de interés y rutas para hacer turismo en La Rioja, merece la pena que hagas turismo en Alfaro, donde la cultura y la Naturaleza han creado un patrimonio muy especial. Para saber qué ver en Alfaro, hemos preparado un resumen de los lugares de interés imprescindibles, a la que sumamos una lista de alojamientos en La Rioja, donde seguro que encontrarás los mejores hoteles en los que descansar durante tu escapada a La Rioja. Esta lista de qué ver en Alfaro está organizada de mayor a menor singularidad, así que si dispones de poco tiempo para hacer turismo en Alfaro, te recomendamos que no te pierdas los tres primeros lugares.
Índice de contenidos
Qué ver en Alfaro
Antigua Colegiata de San Miguel de Alfaro

El primer nombre que le viene a uno a la cabeza cuando quiere saber qué ver en Alfaro es el de la antigua Colegiata de San Miguel, Monumento Nacional desde 1976. Además, es el edificio religioso más grande de La Rioja, construido en ladrillo rojo aplantillado. En el interior, imprescindible ver el coro, los retablos y la sacristía, pero también la sobrecubierta, desde la que verás cómo se realizó la ampliación de la antigua Colegiata de San Miguel y su primera fachada, ahora escondida. Además, este primer monumento que ver en Alfaro es famoso por tener la mayor concentración urbana de cigüeña blanca en un solo edificio: más de 100 nidos, con 600 ejemplares de cigüeñas, repartidos en sus 3.000 metros cuadrados de techumbre.
Mirador de las cigüeñas

¿Por qué hacer de este mirador el segundo lugar que ver en Alfaro? Porque está justo detrás de la antigua Colegiata de San Miguel y te permitirá sacar las mejores fotografías de las cigüeñas blancas de Alfaro.
Los Sotos del Ebro
La Reserva Natural de los Sotos del Ebro es el tercer lugar que ver en Alfaro porque es un ecosistema fluvial único en el que los alfareños practican “sototerapia”. El recorrido circular es perfecto para caminar, correr o dar una vuelta en bicicleta. Además, existe un Centro de Interpretación de la Reserva Natural de los Sotos de Alfaro.
Cementerio de Alfaro
Entre los cementerios del mundo y de España destaca el Cementerio de Alfaro por tener la única tumba vertical de España. En ella descansa José Mauleón y Giménez, que pidió velar durante toda la eternidad el cuerpo de su amada, una sirvienta de la familia Sáenz de Herida, a la que pertenece el panteón que hoy puedes ver si haces turismo en Alfaro. Su historia de amor hace de Alfaro uno de los sitios más bonitos de España para llevar a tu pareja.
Ninfeo romano de Alfaro
Si haces turismo en Alfaro seguro que también te apetece visitar el singular conjunto hídrico romano en el que inscribe esta fuente en honor a las ninfas del río Alhama. Es del siglo I y es uno de los lugares que ver en Alfaro junto con la prensa, un tramo de calzada y el puente, también romanos y considerados Bien de Interés Cultural.
Iglesias y ermitas de Alfaro
Otros lugares que ver en Alfaro son sus iglesias (Nuestra Señora del burgo y San Francisco) y sus ermitas, (Nuestra Señora del Pilar y San Roque). La iglesia de las Concepcionistas de Alfaro ha sido recientemente desacralizada para convertirse en un centro cultural.
Qué ver en los alrededores de Alfaro
Si estás interesado en qué ver en Alfaro y alrededores, también deberías visitar Aldeanueva de Ebro y su “Mar de Viñas” (a 15 minutos en coche), parada imprescindible si buscas qué hacer un fin de semana de enoturismo en La Rioja gracias a su importante papel en la producción vitivinícola de La Rioja y a su protagonismo en la Ruta del Vino de La Rioja Baja. Además, Aldeanueva de Ebro celebra desde hace 11 años la Feria Entreviñas. En la Oficina de Turismo de Alfaro encontrarás más información sobre otras rutas desde Alfaro.
Qué hacer en Alfaro
Después de saber qué ver en Alfaro, llega el momento de conocer qué experiencias distintas se pueden vivir en esta localidad de La Rioja. Nosotros te proponemos dos muy especiales: vivir una de las fiestas más singulares de La Rioja y degustar uno de sus dulces más típicos:
Quema de los Judas de Alfaro
Si haces turismo en Alfaro durante la Semana Santa puedes aprovechar para conocer una de sus tradiciones más singulares, la Quema de los Judas, que se celebra cada Domingo de Resurrección. Los Judas de Alfaro aspiran a ser Fiesta de Interés Turísico Nacional.
Rusos de Alfaro
Otra de las cosas que hacer en Alfaro es probar los “rusos”, una especialidad local cuya receta remonta a la idea original que tuvo el pastelero Malumbres en el siglo XIX.
Si al hacer turismo en Alfaro pasas por su Oficina de Turismo, no dudes en preguntar por el cuento de los rusos de Alfaro, porque si viajas a La Rioja con niños, seguro que disfrutan mucho leyéndolo y jugando a los acertijos que se plantean al final.

Mapa de Alfaro, La Rioja
Encuentra qué ver en Alfaro en este mapa que hemos preparado para que puedas ubicar los lugares de interés recomendados si vas a hacer turismo en Alfaro.