Les Covetes dels moros son un laberinto de piedra que hace de Bocairent uno de los pueblos más pintorescos de Valencia. Entre las cosas que visitar en Bocairent también destacan las ruinas medievales, la plaza de toros y el nevero.
Hacer turismo en Bocairent es una experiencia troglodita en gran medida. Porque entre las cosas para visitar en Bocairent destacan por su originalidad las cuevas excavadas en las paredes de roca que hay justo enfrente del casco histórico medieval de este pueblo pintoresco de Valencia.
Entre esas cuevas de Bocairent destacan Les Covetes dels Moros, antiguos graneros andalusíes de los siglos X y XI d.C. que hoy se han transformado en un laberinto de arenisca apto para toda la familia. Se trata de un conjunto de estancias y túneles excavadas en este tramo del río Clariano que discurre por la provincia de Valencia, donde también encontrarás otros pueblos pintorescos como Chulilla, famosa por la ruta de los Puentes Colgantes sobre el Turia; o Xátiva, donde hay muchas cosas que ver por haber sido cuna de los Borgia y de la primera fábrica de papel de Europa
Los expertos dicen que cada una de las 50 cámaras de Les Covetes dels Moros era independiente de las demás y que las conexiones actuales se han hecho para poder subir y bajar entre ellas. Además, consideran que el único acceso original a lo que hoy conocemos como Les Covetes dels Moros de Bocairent era desde la parte de arriba de la montaña, mediante poleas y cuerdas, pensando, sobre todo, en dificultar el acceso de los enemigos y de los ladrones.
Horarios y precios de entrada para Les Covetes dels Moros de Bocairent
El precio de la entrada para recorrer las cuevas de Bocairent de Les Covetes dels Moros es de 1,5 euros.
El horario de acceso a Les Covetes dels Moros es de 11:00 a 14:00, de martes a viernes. Los sábados, domingos y festivos también abren de 16:00 a 19:00 h., aunque se pueden consultar los horarios especiales en la web de Turismo de Bocairent, bocairent.org.
Entre las orientaciones para disfrutar de la visita a Les Covetes dels Moros de Bocairent destaca la de no llevar bolsos o mochilas, especialmente sin son voluminosos. Además, si quieres visitar este lugar de Bocairent debes tener en cuenta que:
- Les Covetes dels Moros sólo es aconsejable para personas que no padecen claustrofobia ni tienen ninguna dificultad de movimiento.
- Debes llevar ropa y cálzado cómodos y, a ser posible, poco deslizante.
- No debes llevar cámaras de vídeo o de fotografía demasiado grandes que dificulten los movimientos.
Otras cosas para visitar en Bocairent
Además de las cuevas de Les Covetes dels Moros, en Bocairent hay mucho que ver si estás recorriendo los pueblos pintorescos del interior de Valencia. Entre las principales cosas que visitar en Bocairent, no puedes perderte:
- Les Covetes del Colomer.

En Bocairent hay otro grupos de cuevas además de las de Les Covetes dels Moros. Se trata de Les Covetes del Colomer, un conjunto de cuevas-ventana en el casco antiguo de Bocairent utilizadas, por su facilidad de acceso, hasta bien entrado el siglo XX como almacén de grano, establo, palomar o refugio durante la Guerra Civil española. En 2011, Les Covetes del Colomer se restauraron para ser un centro de interpretación.
El precio de entrada de Les Covetes del Colomer es de 1,5 euros.
- Las cavas o neveros de Bocairent son otro lugar que ver en tu visita a este pueblo pintoresco de Valencia.
Aquí los comerciantes de hielo de Valencia guardaban su mercancía, camino de Ontinyent o Gandía. Son agujeros excavados a gran profundidad con el propósito de conservar el hielo y la nieve procedentes de la Sierra de Mariola.
- Plaza de toros de Bocairent.
No hace falta que te gusten los toros para que éste sea una de las cosas que ver en Bocairent porque lo que la hace interesante es el hecho de estar excavada en la roca. Además, la plaza de toros de Bocairent es la más antigua de Valencia (1843). Estas dos características convierten a la Plaza de Toros de Bocairent en una de las plazas de toros más curiosas de España.
Visitar la Plaza de toros de Bocairent cuesta 1,50 euros.
- Casco antiguo de Bocairent.
Pasear por el casco antiguo de Bocairent será la mejor manera de ver muchos lugares de interés de este pueblo pintoresco de Valencia. Fuentes, tiestos, escaleras y calles retorcidas de estilo árabe entre las que encontrarás algunas cosas que ver en Bocairent: la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción y su museo, tres ermitas, las ruinas medievales o el Museo Arqueológico Municipal, donde encontrarás las huellas de las comunidades que han habitado esta región de Valencia desde el Neolítico.
En el casco antiguo de Bocairent también tienes que ver el Monasterio rupestre, del siglo XVI y clausurado desde el XVIII, con una iglesia que está tal y como se usaba en sus primeros tiempos.El precio de las entradas para el Monasterio Rupestre de Bocairent es de 2 euros. Puedes consultar los horarios de visita en bocairent.org.
El casco antiguo de Bocairent está considerado Conjunto Histórico Artístico Nacional desde 1975. ¡Por cierto! Entre las cosas que ver en el casco antiguo de Bocairent destacan sus “rascacielos” de la Plaza Mayor, un trampantojo arquitectónico diseñado para salvar el desnivel entre la calle superior y la zona inferior.
Rutas en Bocairent
Entre las cosas para visitar en Bocairent también destaca el entorno de la Sierra de Mariola, catalogada como Parque Natural. Es un buen ejemplo de paisaje medio mediterráneo en evolución constante de la mano del ser humano. Sus acuíferos, sus montañas calizas y la variedad de fauna y flora han forjado un entorno natural lleno de posibilidades (por ejemplo, huertos, cuevas y pozoS de nieve) en casi cualquier época del año.
En la Sierra de Mariola de Bocairent podrás realizar distintas rutas de BTT o senderismo de las que te pueden informar en la Oficina de Turismo de Bocairent.
La Oficina de Turismo de Bocairent está en el número 2 de la Plaza del Ayuntamiento pero puedes ponerte en contacto con ellos por teléfono (962 905 062) o por Internet ([email protected]). También puedes comprar entradas para las cosas que visitar en Bocairent por anticipado, aprovechando, por ejemplo, los bonos de 5 euros. El horario de la Oficina de Turismo de Bocairent es de martes a miércoles de 10:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 18:00 h; de jueves a domingo de 10:00 a 14:00 h. Los lunes, la Oficina de Turismo de Bocarient cierra.
Restaurantes de Bocairent
Hay varios lugares donde comer en Bocairent. Lo recomendable es que en el restaurante de Bocairent que escojas puedas probar algunas recetas tradicionales, como la pericana, un condimento hecho a base de pescado en salazón desmigado, aceite y tomates secos. Nosotros te recomendamos visitar Bodegas Belda, donde encontrarás vinos regionales y productos de la tierra para tapear sobre la marcha o comprar para llevarte a casa.
Hoteles en Bocairent
Si estás buscando dónde dormir en Bocairent, encontrarás alojamientos para todos los gustos y bolsillos, desde hoteles con encanto hasta campings o casas rurales. Si dispones de poco tiempo y quieres aprovechar al máximo tu visita al interior de Valencia, te recomendamos el Hotel L`Estació, en una antigua estación de tren rehabilitada.
Cómo llegar a Bocairent, Valencia
La carretera que te lleva a Bocairent es la CV 81. En este mapa de Bocairnet podrás introducir tu búsqueda concreta.
Realmente…. recomendable 🙂
¡Una actividad diferente que luego se puede completar con muchas otras, como la de la buena mesa! Gracias por el comentario, Cova. Un abrazo