Cuántas catedrales hay en España

Cuántas catedrales hay en España, dónde están, cuáles son las catedrales más importantes y las más bonitas.

Según el Plan Nacional de Catedrales, en España hay 93 catedrales. La distribución de las catedrales de España depende de la división eclesiástica del territorio, que no tiene por qué coincidir con la división administrativa. Hay grandes ciudades que no tienen catedral o que han tardado en tenerla y otras localidades más pequeñas, como Mondoñedo o Burgo de Osma, que tienen su catedral. El tamaño de la localidad no influye a la hora de valorar cuál es la catedral más importante de España.

Qué es una catedral

Catedral de San Salvador, en Ávila

La catedral es la “Iglesia Madre” de la diócesis, que es el territorio sobre el que tiene jurisdicción un obispo. En la catedral se sitúa la cátedra o sede del obispo. Por ello, la catedral es el lugar desde el que el obispo ejerce su magisterio. Las catedrales de España nunca se han limitado a ser templos religiosos; han sido centros de actividades de todo tipo, puesto que generaban una intensa actividad económica, legal y social, cuando eran construidas y posteriormente. Por eso, a la hora de visitar las catedrales de España hay que tener en cuenta que además de la iglesia, incluían, como señala Miguel Sobrino, “las dependencias anexas (claustro, sala capitular, sacristía, librería…) (…) el barrio donde vivían los canónigos (…) el hospital o el comedor de caridad (…) la residencia-escuela de los niños del coro; el palacio del obispo, el trozo de muralla urbana conservado y defendido por el cabildo”. Ésa es, precisamente, una de las curiosidades de la Catedral de Ávila, la mejor catedral fortaleza de España.

Páginas de piedra

Si te interesan las catedrales de España merece la pena que leas el libro Páginas de piedra, de María José Muñoz López (PPC Editorial). Se trata de una interesante reflexión sobre el sentido y la evolución de las catedrales, que también incluye una bonita guía por muchas de ellas, con fichas técnicas y glosario e índice muy completos.

Compra aquí Páginas de piedra

La distribución de las catedrales de España depende de la división eclesiástica del territorio, que no tiene por qué coincidir con la división administrativa. “Las diócesis elegían su emplazamiento por diversos motivos, entre los que no era el mejor el haber tenido obispado”, indica Miguel Sobrino en su libro “Catedrales: las biografías desconocidas de los grandes templos de España”. Eso explica por qué hay grandes ciudades que no tienen catedral o que han tardado en tenerla y que otras localidades más pequeñas, como Mondoñedo o Burgo de Osma, sí tengan una catedral.

Inicio

Catedral de España históricas

Vidrieras de la Catedral de León

En España hay un total de 93 catedrales entre las que todavía son sedes obispales y las que conservan la consideración histórica. Y es que, a la hora de determinar cuántas catedrales hay en España también hay que tener en cuenta la evolución territorial de la Península y la importancia económica y política que ha tenido la institución eclesiástica en cada periodo histórico. El listado de catedrales de España incluye aquellas relacionadas con “las actuales sedes de cátedra episcopal, así como las catedrales históricas significativas, aunque, en este momento, no sean sede de cátedra”. Entre todas las catedrales de España merece la pena destacar la Iglesia Catedral de las Fuerzas Armadas, ubicada en la iglesia del Sacramento, originalmente construida como iglesia del Monasterio de las Bernardas Cistercienses, y Monumento Artístico Nacional desde 1982. Es una de las cinco catedrales que hay en la Comunidad de Madrid y se vincula con el Arzobispado castrense de España, una diócesis personal, no territorial, regida por un arzobispo. Las catedrales de España históricas son: la Catedral de Baeza (Jaén); la Catedral Vieja de Cádiz; la Catedral Roda de Sábena (Huesca); la Catedral Vieja de Lérida; la Catedral de Manresa (Barcelona); la Catedral de San Isidro (Madrid) y la Catedral de Cartagena (Murcia).

Inicio

Dónde están las catedrales de España

La Catedral de Cuenca es uno de los lugares que ver en un día porque es la primera catedral gótica de España
La Catedral de Cuenca es uno de los lugares que ver en un día porque es la primera catedral gótica de España

Las catedrales de España se ubican en función de las diócesis establecidas por la Iglesia desde hace siglos. La evolución territorial de la Península durante determinados momentos históricos, como el de la Reconquista, o la necesidad de responder a exigencias y problemas nuevas, como los derivados de los procesos desamortizadores del siglo XIX, han ido modificando el mapa de las diócesis. El aumento de la población también hay impulsado a crear nuevas catedrales. En algunos casos, las autoridades eclesiásticas decidieron transformar iglesias parroquiales o conventuales en catedrales o concatedrales; en otros, se construyeron nuevas catedrales. Por ejemplo, en 1.991 se creó la diócesis de Alcalá y Getafe en la Comunidad de Madrid, segregándola de la de la diócesis de Madrid-Alcalá, lo que convirtió a la Iglesia magistral de Alcalá de Henares y a la iglesia de Santa María Magdalena en dos de las catedrales de España más recientes.

Ciudades de España con dos catedrales

Plasencia tiene dos catedrales

Algunas ciudades españolas tienen dos catedrales, como Salamanca. En otros casos, las catedrales originales dejaron de ser sedes obispales, pero mantuvieron su consideración de catedrales históricas. De acuerdo con el Plan Nacional de Catedrales del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, en España hay 93 catedrales.  En España hay un total de 93 catedrales, entre las que son sedes de cátedra episcopal y las llamadas catedrales históricas.

Inicio

Catedral más importante de España

Curiosidades de la Catedral de Burgos: su cimborrio reconstruido en estilo plateresco en el siglo XVI
Curiosidades de la Catedral de Burgos: su cimborrio reconstruido en estilo plateresco en el siglo XVI

Desde el Departamento de Patrimonio de la Conferencia Episcopal indican que todas las catedrales de España tienen el mismo rango jerárquico y son igual de importantes desde un punto de vista teológico porque cada una de ellas es sede de un obispo. Otra cosa es que desde el punto de vista práctico – por ejemplo la organización de festividades religiosas- unas tengan más actividad que otras. Pero ni el tamaño de las catedrales ni el de las localidades donde se ubican o sus estilos artísticos determinan la importancia de las catedrales de España. Tampoco se puede determinar de una manera específica cuáles son las catedrales más bonitas de España. Algunas catedrales de España destacan por ser pioneras en determinados estilos. La Catedral de Ávila y la Catedral de Burgos se “disputan” el título de “primera catedral gótica de España”. Por su lado, la Catedral de Sevilla está considerada la construcción gótica más grande del mundo y su retablo también figura entre los más grandes del mundo. Otras consideraciones que se tienen en cuenta a la hora de tratar de establecer cuál es la catedral más importante de España al margen del enfoque teológico son las particularidades de su ubicación, como su inclusión en la muralla defensiva de la ciudad o su edificación sobre otros templos religiosos. La Catedral de Lérida, por ejemplo, se construyó sobre la mezquita mayor previa; las catedrales de Tarragona y de Gerona sobre templos romanos. Miguel Sobrino aboga por tener siempre en cuenta la importancia social de las catedrales de España porque, dice, “su reducción a objetos histórico-artísticos las despoja inevitablemente de toda su carga humana y significativa”.

Inicio

Total
0
Shares
Artículo anterior

Qué significa magnicidio

Siguiente artículo

Por qué las mujeres judías se tapan la cabeza

Artículos relacionados