Si vas a visitar el Barrio Judío de Berlín, no te puedes perder el Centro Judío y el de Ana Frank, la Sinagoga Nueva, el Cementerio Viejo y los Patios de Hackesche Höfe, Monumento Histórico en Alemania.
Índice de contenidos
Curiosidades del Barrio Judío de Berlín

El Barrio Judío de Berlín es uno de esos lugares importantes en la Historia europea del siglo XX. Por eso es uno de los mejores sitios que ver en Berlín.
En el Barrio Judío de Berlín vivió una de las comunidades judías más importantes de Europa. Pero eso no significa que el Barrio Judío de Berlín fuera un gueto.
Visitar el Barrio Judío de Berlín a día de hoy es muy recomendable si te interesa la Historia, sobre todo la Segunda Guerra Mundial y en la Guerra Fría. Además, el Barrio Judío de Berlín se puede relacionar con otros lugares que ver en Berlín, como el Museo de la Historia de Berlín o el Campo de concentración de Sachsenhausen. Ésta es una de las mejores excursiones desde Berlín.
Hitler en Berlín
Completa tu experiencia en el Barrio Judío de Berlín con la visita al Museo Berlin Story. Su exposición permanente repasa los episodios más importantes de la Historia de Berlín y a sus protagonistas. También podrás conocer una réplica a escala real del búnker donde se refugió Hitler.
Al visitar el barrio judío de Berlín fíjate dónde pones el pie, porque las calles están cuajadas de Stolpersteiner. Los Stolpersteiner son adoquines dorados que recuerdan a las víctimas del Holocausto.
El Barrio judío de Berlín no es un gueto
La mayor parte de la comunidad judía de Berlín vivía en el Barrio Judío de Berlín. Eso no significa que el Barrio Judío de Berlín fuera un gueto.
El Barrio Judío de Berlín no fue un gueto porque no estaba separado del resto de la ciudad y porque la decisión de residir allí era voluntaria, no obligatoria. Estas dos características quedaron definidas en el primer gueto judío de la Historia.
Como la mayoría de berlineses judíos vivían en este barrio, allí están dos de los símbolos más importantes de esta comunidad: el Centro Judío de Berlín, o Centrum Judaicum, y la Sinagoga Nueva.
Excursión a Sachsenhausen
El campo de concentración de Sachsenhausen está muy cerca de Berlín. Estuvo activo entre 1936 y 1945. Albergó a 200.000 prisioneros. Después de la guerra, fue un “campo especial” del Ejército ruso. La excursión incluye una visita guiada a Sachsenhausen. El guía aporta los datos que ayudan a contextualizar los espacios y lugares.
Patios de Hackesche Höfe
Los 8 patios de Hackesche Höfe son uno de los lugares más curiosos que visitar en el Barrio Judío de Berlín. También se conocen como los “patios judíos de Berlín”. Fueron construidos a principios del siglo XX entre varios bloques modernistas de viviendas y oficinas.
Los patios al completo
Una visita guiada es la mejor manera de descubrir las muchas curiosidades de los patios de Hackesche Höfe. Durante el recorrido también conocerás la evolución del Barrio Judío de Berlín y alguno de sus episodios más importantes, como la “Noche de los cristales rotos”.
Los Patios de Hackesche Höfe están interconectados. De hecho, los “Patios judíos” están considerados como el conjunto de patios cerrados más grande de Alemania. Por eso son Monumento Histórico. En los Patios del Barrio Judío de Berlín encontrarás tiendas de diseño y algunos sitios donde comer en Berlín.
Taller Museo de Otto Weidt
El Taller Museo de Otto Weidt es uno de los sitios que merece la pena visitar en los Patios de Hackesche Höfe. Es gratuito.
Otto Weidt fue un empresario que salvó la vida a muchos judíos a través de su fábrica de escobas y cepillos. El museo está ubicado en el taller original. La exposición recorre la historia de Otto Weidt y de otros “héroes silenciosos” que ayudaron a salvar la vida de sus conciudadanos.
Centrum Judaicum
El Centro Judío es otro de los sitios más importantes que visitar en el Barrio Judío de Berlín. Es el centro de reunión y enseñanza de la comunidad judía de Berlín.
Sinagoga Nueva de Berlín

La Sinagoga Nueva de Berlín también es conocida como la Sinagoga de la Oranienburgerstrasse. Esta sinagoga es uno de los sitios más importantes que ver en el Barrio Judío de Berlín.
La Sinagoga Nueva de Berlín fue construida sobre los restos de una sinagoga anterior, ahora conocida como la Sinagoga Vieja. Este centro religioso sobrevivió a la “Noche de los cristales rotos”, pero quedó muy dañado tras el bombardeo de la RAF de 1943.
La Sinagoga Nueva del Barrio Judío de Berlín conserva la cúpula y parte de la fachada de la Sinagoga Vieja. El resto del edificio fue demolido en 1958. La cúpula de la Sinagoga Nueva de Berlín es un símbolo muy importante para la comunidad judía de Alemania. En este enlace puedes encontrar un reportaje muy interesante sobre la historia de la sinagoga del Barrio Judío de Berlín.
Centro Ana Frank

Puedes aprovechar tu visita al Barrio Judío de Berlín para conocer un poco mejor la vida de Ana Frank. El Centro Ana Frank de Berlín ofrece una exposición interactiva en la que narra la historia de esta niña. Destacan la copia íntegra de su diario original y algunas fotografías de su infancia. Hay audioguías y paneles audiovisuales.
Cementerio judío de Berlín

Después de visitar el Barrio Judío de Berlín, merece la pena que te acerques a conocer el Cementerio Judío de Berlín (Weissensee). Fue abierto en 1828 al noroeste de la ciudad. Es candidato a Patrimonio de la Humanidad.
En el Cementerio Judío de Berlín hay miles de enterramientos. Allí yace el intelectual Max Liebermann. Fue enterrado en 1935 casi en secreto, porque el régimen nazí le declaró prohibido. El editor Leopold Ullstein también fue enterrado en el Cementerio Judío de Berlín.
Durante la Segunda Guerra Mundial, el Cementerio Judío de Berlín fue escondite de muchos opositores al régimen nazi, descubiertos y ahorcados en el camposanto.