Zafra es uno de los sitios que ver en Extremadura

Sitios para visitar en Extremadura

Mejores sitios para visitar en Extremadura: pueblos, rutas, Naturaleza y otros sitios que ver en Extremadura.

¿Quieres saber qué ver en Extremadura? Además de Zafra (imagen de portada) y otros lugares de interés en Tierra de Barros (Badajoz), hay muchos sitios que visitar en Extremadura: la Vía de la Plata articula muchos de ellos, como el Arco de Cáparra, el símbolo más internacional de la región, Cáceres o Plasencia. Esta última ciudad merece ser tenida en cuenta a la hora de visitar Extremadura porque, entre otros motivos, es de las pocas ciudades españolas que tiene dos catedrales. Mérida y Alange son dos sitios que visitar en Extremadura para los amantes el mundo clásico y la Arqueología. Jerez de los Caballeros, uno de los sitios que ver en la provincia de Cáceres por su patrimonio histórico y natural pero también porque forma parte de la Ruta de los Descubridores, la Ruta de Isabel la Católica y la Ruta del Jamón ibérico Dehesa de Extremadura. Si te interesan la relación de Extremadura con el continente americano, no puedes dejar de visitar Trujillo. Si prefieres disfrutar del enoturismo en Extremadura, tienes que recorrer Almendralejo, cuna de una de las grandes escritoras españolas, Carolina Coronado, y la Ribera del Guadiana. Por su parte, Hervás ofrece la posibilidad de conocer una de las juderías mejor conservadas, y todavía habitadas, más bellas e importantes de Extremadura y de España. Otra de las comunidades sociales y religiosas más importantes, los moriscos, tuvieron en Hornachos su última residencia antes de emigrar de manera forzosa al Norte de África. Su huertas en forma de terrazas superpuestas son una huella todavía viva pero si incluyes esta localidad entre los sitios que ver en Extremadura, no puedes perderte el Museo de Interpretación de los moriscos. Entre los sitios que visitar en Extremadura a nivel de Naturaleza destacan el Geoparque de Villuercas Ibores Jara y Guadalupe, Las Hurdes y el entorno de Malpartida de Cáceres, donde tampoco puedes dejar de visitar el Museo Vostell. Si quieres descubrir más detalles sobre los sitios que visitar en Extremadura ya mencionados, y otros menos conocidos, como Cabezas del Buey o Garrovillas de Alconétar, donde conservan el órgano renacentista más antiguo de Europa, sigue leyendo. He ordenado los sitios que ver ver en Extremadura por orden alfabético y he incluido fotos y un mapa donde podrás ubicar los sitios para visitar en Extremadura.

Qué ver en Cáceres

Aldeanueva del Camino

El primero de los sitios, por seguir un orden alfabético, que merece la pena visitar en Extremadura, y más concretamente en Cáceres, es Aldeanueva del Camino.

Esta pequeña y coqueta localidad fue un importante paso de la Vía de la Plata.

Por eso, las fuentes y los puentes romanos de Aldeanueva del Camino son parte del patrimonio que visitar en Extremadura.

También se conservan inscripciones de aquella época en dinteles y otros elementos del mobiliario urbano.

Las iglesias de Nuestra Señora del Olmo y de San Servando también merecen una visita, no sólo por su belleza sino por su singularidad arquitectónica.

En la plaza conocida como “La Pista” esperan varios olmos centenarios.

A las afueras podremos visitar la Fábrica de Pimentón Santo Domingo para comprar su pimentón de la Vera, famoso por el ahumado tradicional que le confiere su olor y particular sabor.

Las latas en las que lo venden son un recuerdo delicioso de un viaje gastronómico por la Vía de la Plata.

Inicio

Arco de Cáparra

La ciudad romana de Cáparra es el símbolo de Extremadura por su Arco Tetrapilo.
La ciudad romana de Cáparra es el símbolo de Extremadura por su Arco Tetrapilo.

Cáceres conserva el que debería ser el primero de los sitios para visitar en Extremadura, por antigüedad y por simbolismo.

Me refiero al Arco de Cáparra, considerado el símbolo inmortal de Extremadura.

Lo que hace que esta construcción romana sea única, prácticamente en el mundo entero, es que se trata del único Tetrápilo (con cuatro arcos) que queda en la Península Ibérica.

Lo que hace que esta construcción romana sea única, prácticamente en el mundo entero, es que se trata del único Tetrápilo (con cuatro arcos) que queda en la Península Ibérica.

Por aquí pasaba la Vía de la Plata, uno de los focos culturales y comerciales más importantes de Europa en aquel momento, y durante muchos años después.

Aunque Mérida, otro de los sitios que visitar en Extremadura, suele ser el referente del mundo romano en la zona, los amantes de la Historia no pueden pasar por alto la visita al Arco de Cáparra.

Además, este lugar histórico de Extremadura ofrece la posibilidad de conocer mejor uno de los ecosistemas más importantes de la región, la dehesa.

Lo que hace que esta construcción romana sea única, prácticamente en el mundo entero, es que se trata del único Tetrápilo (con cuatro arcos) que queda en la Península Ibérica.

Por aquí pasaba la Vía de la Plata, uno de los focos culturales y comerciales más importantes de Europa en aquel momento, y durante muchos años después.

Aunque Mérida, otro de los sitios que visitar en Extremadura, suele ser el referente del mundo romano en la zona, los amantes de la Historia no pueden pasar por alto la visita al Arco de Cáparra.

Además, este lugar histórico de Extremadura ofrece la posibilidad de conocer mejor uno de los ecosistemas más importantes de la región, la dehesa.

La Ruta de la Plata en España recorre muchas provincias pero es en Extremadura donde cuenta con muchos de sus mejores monumentos. 

Si quieres incluir el Arco de Cáparra entre los sitios que visitar en Extremadura, puedes hacerlo por tu cuenta porque se puede conducir sin ningún problema hasta la puerta mismo del Centro de Interpretación del Arco de Cáparra.

Si prefieres algo más cómodo, siempre puede reservar una excursión combinada con el Valle de Ambroz, uno de los paisajes de Extremadura más singulares -sobre todo en otoño- donde se ubica Hervás, donde hay mucho que ver además de su judería.

Inicio

Cáceres

Cáceres es uno de los lugares que ver en Extremadura por su patrimonio histórico.

El segundo de los sitios para visitar en Extremadura que debería figurar en tu agenda es el casco histórico de Cáceres, Patrimonio de la Humanidad.

Para disfrutar en condiciones de todo lo que hay que ver en Cáceres, necesitarás por lo menos dos días.

Uno de los mejores hoteles de Cáceres, localizado en uno de sus antiguos palacios es el Parador de Cáceres, joya de los Paradores extremeños.

Si no tienes tiempo para pasar dos días en Cáceres, dedícale al menos una jornada completa.

Si no puedes hace runa visita guiada por Cáceres, no te olvides de llevar contigo una buena guía de viaje sobre Cáceres.

De lo contrario, verás muchas piedras pero te quedarás sin conocer las leyendas de sus palacios y arcos, los misterios de sus callejones o los secretos de muchas de sus estatuas.

Otros sitios para visitar en Extremadura sin salir de Cáceres son Malpartida de Cáceres y el Museo Vostell, de los que te hablo un poco más adelante.

Inicio

Garrovillas de Alconetar

VIRGEN-ALTAGRACIA-GARROVILLAS-ALCONETAR-EXTREMADURA-REPUBLICA-DOMINICANA

Garrovillas de Alconétar es uno de los sitios que ver en Extremadura más auténticos.

Allí se encuentra el órgano más antiguo de Europa y de allí procede Nuestra Señora de Altagracia, la primera Virgen venerada en América.

Inicio

Hervás

Hervás es muy conocida por su judería y por su entorno natural.

Está en el Valle de Ambroz, un entorno ideal para el turismo activo.

Entre los sitios que ver en Hervás destacan el Museo del ferrocarril o el Puente de Hierro.

Si incluyes Hervás entre los sitios que ver en Extremadura, no te olvides de comer en el restaurante Nardi.

Para dormir en este sitio que visitar en Extremadura, te recomiendo la Hospedería del Valle de Ambroz, uno de los mejores hoteles donde dormir en Extremadura.

Inicio

Malpartida de Cáceres y el Museo Vostell

EXTREMADURA-VIA-PLATA-BARRUECOS-FUNDACION-VOSTELL-MALPARTIDA-CACERES-ESPANA
Paisajes de Los Barruecos, Monumento Natural.

En mi opinión, el Museo Vostell, muy cerca de Malpartida de Cáceres, es uno de ellos gracias a su especial combinación de Naturaleza y Arte Contemporáneo.

De hecho, siempre tengo dudas sobre si incluirlo entre los lugares históricos de Extremadura o entre los Parques naturales y paisajes de Extremadura. 

El matrimonio de paisajes y arte se lo debemos a Wolf Vostell, un creador alemán que se instaló en este rincón de Cáceres en los años 70 tras casarse con Mercedes Guardado Olivenza.

Hoy, el Museo Vostell ofrece una de las mejores experiencias artísticas de España.

El entorno es el mejor marco. Abundan las colonias de de cigüeñas negras y las gigantescas piedras de granito entre las que también encontrarás algunas obras de arte. 

Inicio

Trujillo

La razón por la que Trujillo debe figurar en tu agenda de sitios que visitar en Extremadura es su patrimonio renacentista.

Parece que la ciudad quedó paralizada en el tiempo, así que te proporciona un viaje en el tiempo excepcional.

Trujillo pertenece a la Ruta de los Descubridores, junto a otros sitios que visitar en Extremadura, como Jerez de los Caballeros.

Por si fuera poco, aquí podrás disfrutar de uno de los mejores paradores de España.

Inicio

Qué ver en Badajoz 

Si eliges la provincia de Badajoz a la hora de hacer turismo en Extremadura, puedes incluir los siguientes lugares de interés: 

Almendralejo

Almendralejo es la ciudad del cava de Badajoz.

Por eso, forma parte de la Ruta por la Ribera de Guadiana, una de las denominaciones de origen vitivinícolas más jóvenes de España.

Si eliges Almendralejo para hacer turismo en Extremadura también podrás conocer una de las plazas de toros más curiosas de España, el Teatro Carolina Coronado -una importante poetisa romántica nacida aquí- o el curiosísimo Museo de las Ciencias del vino de Almendralejo.

Por eso, forma parte de la Ruta por la Ribera de Guadiana, una de las denominaciones de origen vitivinícolas más jóvenes de España.

Enoturismo en Extremadura por la Ribera de Guadiana

Si te interesa el enoturismo puedes aprovechar que haces turismo en Extremadura para conocer la ruta del enoturismo en Extremadura, las uvas de la pasión.

Inicio

Cabezas del Buey

Cabezas del Buey es una localidad famosa por los olmos centenarios.

La amabilidad de sus vecinos invita también a que la tengas en cuenta a la hora de hacer turismo en Extremadura.

Inicio

Hornachos

Hornachos fue el último refugio de los moriscos españoles.

Hornachos es uno de los pueblos más bonitos que ver en Extremadura.

Está a los pies de la Sierra Grande de Hornachos, un lugar precioso para disfrutar del senderismo y de la Naturaleza.

El casco histórico conserva toda su autenticidad, además de un patrimonio cultural único.

Entre los sitios que ver en Hornachos destacan la iglesia de la Purísima Concepción y el Centro de Interpretación de la Cultura Morisca.

Inicio

Jerez de los Caballeros

Es imposible hablar de sitios que ver en Extremadura y no mencionar Jerez de los Caballeros, por tres razones importantes. 

La primera es que Jerez de los Caballeros fue la cuna de Vasco Núñez de Balboa, descubridor del Pacífico. 

Por este motivo, Jerez de los Caballeros forma parte de la Ruta de los Descubridores de Extremadura, junto con localidades como Trujillo o Yuste.

La segunda razón por la que Jerez de los Caballeros es uno de los sitios que ver en Extremadura es que fue el último bastión de los Templarios en el territorio que hoy conocemos como España.

La tercera es que este lugar histórico de Extremadura forma parte otros dos itinerarios culturales: la Ruta de Isabel la Católica y la Ruta del Jamón Ibérico

Pero no queda ahí la cosa, porque Jerez de los Caballeros tiene también vestigios romanos y anteriores, como el interesante y poco conocido Dolmen del Toriñuelo. 

Muy cerca de Jerez de los Caballeros está otro de los sitios para visitar en Extremadura: Fregenal de la Sierra.

Como puedes comprobar, la elección de Jerez de los Caballeros como uno de los sitios que ver en Extremadura no es gratuita.

De hecho, para mi, Jerez de los Caballeros es el corazón de la Historia y de las rutas por Badajoz.

Desde luego, si te interesan  los Templarios, tienes que recorrer Jerez de los Caballeros y toda la Raya.

La Raya es el territorio fronterizo entre Extremadura y Portugal, que sobresale por otros lugares históricos de Extremadura, como Olivenza, considerado uno de los pueblos medievales más bonitos de España.

Como desde Jerez de los Caballeros puedes recorrer muchas de las rutas por Extremadura y conocer muchos de los sitios que visitar en Extremadura, quizá te interese encontrar hotel allí.

Te recomiendo que tengas en cuenta el Hotel Hacienda Arroyo de la Plata, totalmente accesible,

Inicio

Mérida

Junto a Cáceres, Mérida ocupa siempre, con razón, uno de los primeros puestos entre los sitios para visitar en Extremadura.

Entre los principales sitios que ver en Mérida, me quedo con el Teatro romano de Mérida -donde cada año se celebra el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, el Circo romano de Mérida, el Templo de Diana o el Puente sobre el Guadiana.

Inicio

Balneario de Alange

El termalismo es una buena razón para hacer turismo en Extremadura.

El Balneario de Alange es un lugar excepcional para ello. Se trata de un lugar Patrimonio de la Humanidad.

A ello hay que sumar las propiedades de sus aguas y sus instalaciones.

Por todo ello, el de Alange es uno de los mejores balnearios cerca de Madrid para escapadas románticas.

Acqua Libera, cena temática romana

Si quieres aprovechar el turismo en Extremadura para vivir experiencias distintas, te sugiero que tengas en cuenta Acqua Libera y su propuesta de cenas temáticas romanas.

Te vestirás con togas para sentarte a una mesa surtida con platos típicos romanos. Además, puedes completar la experiencia en sus termas.

Inicio

Olivenza

Si recorres la provincia de Badajoz, Olivenza es otro de los sitios que visitar en Extremadura.

Además de ser uno de los pueblos medievales de España más bonitos, Olivenza es la cuna de la receta secreta de la Técula Mécula, uno de los postres más típicos de Extremadura.

Inicio

Plasencia

PLASENCIA-EXTREMADURA-ESPANA

Hay muchas razones por las que Plasencia merece figurar entre los lugares para visitar en Extremadura.

La más importante son las catedrales de Plasencia, llenas de Historia y curiosidades que ver.

En Plasencia hay otros monumentos y lugares de interés que merece la pena conocer al hacer turismo en Extremadura.

Inicio

Ribera del Fresno

Otro de los pueblos más auténticos que podrás conocer si haces turismo en Extremadura es Ribera del Fresno.

Se trata de una buena base de operaciones desde la que recorrer muchos de los sitios que visitar en Extremadura porque está muy cerca de Zafra, de Hornachos o de Almendralejo.

Además, puedes visitar el Pozo de San Juan Macías en Ribera del Fresno, un lugar de peregrinación muy querido por los extremeños y por buena parte de los peruanos.

Si eliges Ribera del Fresno a la hora de hacer turismo en Extremadura, no te olvides de buscar alojamiento en Finca Villa Juan, un hotel rural con encanto para hacer turismo en Tierra de Barros.

Inicio

Zafra

Este viaje alfabético por los sitios que visitar en Extremadura no podía terminar en otro lugar que Zafra.

Sus monumentos y su Historia forman un conjunto sin igual en Extremadura.

A ello hay que añadir que en Zafra está uno de los mejores Paradores de España.

Descubre más detalles sobre qué ver en Zafra.

Inicio

Naturaleza en Extremadura

Villuercas Ibores Jara y Guadalupe

Si haces turismo en Extremadura en verano, tendrás la oportunidad de descubrir algunos de los mejores cielos de España para el Astroturismo.

Aunque no tiene consideración Starlight, lo hemos incluido entre los sitios para visitar en Extremadura porque combina interesantes opciones de Astroturismo con el el valor geológico de sus riscos apalachenses y el Patrimonio de la Humanidad de Guadalupe.

Guadalupe tiene un casco histórico inolvidable de entre los siglos XIV y XVI y uno de los paradores con más encanto para una escapada romántica.

Inicio

Las Hurdes

Uno de los mejores paisajes de Extremadura está en Las Hurdes, donde la Naturaleza y la cultura vuelven a engarzarse como en pocos lugares de España.

Si eliges Las Hurdes para hacer turismo en Extremadura podrás descubrir interesantes rutas de senderismo, tradiciones rurales que se resisten a desaparecer y algunas de las mejores piscinas naturales de Extremadura.

Además, en Las Hurdes se ubica el Parque Natural de Las Batuecas, uno de los parques naturales y paisajes de Extremadura menos mencionado pero de mayor singularidad. 

Inicio

Mapa sitios que ver en Extremadura

Encuentra dónde hacer turismo en Extremadura con este mapa en el que hemos ubicado los mejores sitios para visitar en Extremadura siguiendo un orden alfabético.

Inicio

Total
6
Shares
Artículo anterior
Las fiestas de moros y cristianos son una de las celebraciones más antiguas y polifacéticas de España

Moros y cristianos, una de las fiestas más populares de España

Siguiente artículo
Viajar por la Patagonia es un clásico si visitas Argentina

Recorrer la Patagonia argentina, de Ushuaia a Tierra de Fuego

Artículos relacionados
Hornachos fue el último refugio de los moriscos españoles.
Leer más

Qué ver en Hornachos

Qué ver en Hornachos, uno de los mejores pueblos con encanto de Extremadura, en Tierra de Barros: sitios que ver y dónde tapear.