Entre los mejores sitios que ver en Galicia siempre figuran Santiago de Compostela o A Coruña, dos de las mejores ciudades para visitar en España. Baiona es otro de los rincones secretos de Galicia, sobre todo por su Fiesta de la Arribada. Ferrol también es uno de los sitios que visitar en tu viaje a Galicia por su arquitectura Modernista. Entre los sitios que ver en la Costa da Morte siempre destaca el Cabo Vilán. Y para disfrutar de muchas tradiciones de Galicia, no te olvides de visitar los Cañones del Sil y la Ribeira Sacra, otro de los mejores sitios que ver en Galicia.
Índice de contenidos
A Coruña
Hay varias razones por las que A Coruña es uno de los mejores sitios que visitar en Galicia. Allí están el Faro de Hércules, el faro en funcionamiento más antiguo de Europa, y el paseo marítimo más largo de Europa. Muchos sitios que ver en A Coruña llevan la impronta de Picasso, que vivió allí varios años. Además, en A Coruña hay una muy buena oferta gastronómica, desde propuestas más tradicionales hasta restaurantes con Estrella Michelin.
A Coruña en tapas
Una buena manera de disfrutar de tu visita a A Coruña es tapeando por el centro histórico: buen ambiente y buena gastronomía, ¡además de buenos vinos! Si además le añades el toque de una guía que te cuente las mejores anécdotas y curiosidades de la ciudad y te recomiende la especialidad de cada sitio, ¿qué más puedes necesitar para chuparte los dedos?
Baiona
Otro de los mejores sitios que visitar en Galicia es Baiona. Su antigua fortaleza es hoy uno de los mejores Paradores de Galicia. La historia del Parador de Baiona es un resumen de muchas de las curiosidades de este rincón secreto de Galicia, el primer lugar que se enteró de la llegada de Colón a América. El entorno que rodea a Baiona también es excepcional. Destacan, sobre todo, las Islas Cíes, un archipiélago formado por tres islas que aspiran a ser Patrimonio de la Humanidad.
De Baiona a las Islas de los Dioses
Una de las mejores cosas que hacer en Baiona es visitar las Islas Cíes, conocidas desde la Antigüedad como las Islas de los Dioses, por su naturaleza excepcional. Hoy en día están protegidas como el Parque Nacional de las Islas Atlánticas. Pasar un día en ellas es una experiencia única.
Reserva aquí tu excursión a las Islas Cíes desde Baiona
Costa da Morte o Costa de la Muerte

Ruta de los Naufragios
Si te gustan las leyendas y las buenas historias, tienes que realizar la Ruta de los Naufragios. Sólo así descubrirás por qué cada generación tiene un apelativo distinto, cuáles han sido los grandes naufragios de este rincón de Galicia y por qué se levantó el Cementerio Inglés.
Reserva aquí tu excursión por la Ruta de los naufragios
Si en tu viaje a Galicia quieres descubrir algunas de las mejores historias atlánticas de Galicia, tienes que recorrer la Costa de la Muerte o Costa da Morte. En Camariñas podrás visitar el Museo del Encaje y conocer a las mariscadoras que mantienen vivos los métodos artesanales de captura; en Cabo Vilán podrás disfrutar del primer faro eléctrico de España y en la Ruta de los Naufragios, descubrir muchas de las leyendas que dan nombre a los lugares y a las generaciones de estos rincones secretos de Galicia. Otro de los sitios que ver en Costa da Morte es Camelle. Allí merece la pena visitar el Museo de Piedras de Man y la iglesia del Espíritu Santo. Parece que su campana pertenecía al buque inglés City of Agra, hundido en la Costa da Morte en 1897.
Ferrol

Ferrol es uno de los mejores lugares que ver en Galicia. Es una ciudad coqueta, cómoda de recorrer y llena de historia. Si eliges Ferrol a la hora de viajar a Galicia podrás disfrutar de lugares históricos, como el Castillo de San Felipe, y de preciosos recorridos como la Ruta del Modernismo de Ferrol.
Visita guiada a Ferrol
Una visita guiada por Ferrol es la mejor manera de descubrir su historia y sus lugares más singulares. Durante el recorrido podrás hacer algunas de las mejores fotos de la ciudad.
Lugo

Si quieres aprovechar tu viaje de turismo a Galicia para conocer lugares Patrimonio de la Humanidad, tienes que visitar Lugo. Esta ciudad es uno de los mejores sitios de Galicia por su patrimonio romano, el termalismo y su oferta gastronómica. La Muralla de Lugo es una obra de la ingeniería romana única en el mundo y la única que ha llegado entera hasta nuestros días. La Ribeira Sacra es otro de los sitios que ver en Galicia que podrás descubrir desde Lugo. Un poco más abajo te cuento por qué merece la pena recorrer esta zona al viajar a Galicia.
Lugo al desnudo
Descubre las mejores curiosidades del pasado romano y medieval de Lugo con una completa visita guiada. Visita el novedoso Museo Domus Do Mitro, sube a la Muralla de Lugo y visita la Catedral de Santa María, uno de los edificios históricos más curiosos de la ciudad.
Monforte de Lemos

Descubre Monforte de Lemos
Descubre por qué Monforte fue “El Escorial de Galicia”; quiénes fueron los Condes de Lemos y Rodrigo de Castro, un mecenas renacentista sin igual, con una visita guiada por Monforte de Lemos. Es la mejor manera de aprovechar tu tiempo en esta singular ciudad de Galicia.
Monforte de Lemos lo tiene todo para ser incluido entre los mejores lugares que ver en Galicia. Su casco histórico conserva algunos lugares de gran interés. Desde Monforte de Lemos podrás recorrer los rincones secretos de Galicia que caracterizan a la Ribeira Sacra. Si te animas a visitar Monforte de Lemos, no te olvides de conocer el Museo de Arte Sacro del Convento de las Madres Clarisas, la pinacoteca del Colegio de los Escolapios, conocido como “El Escorial de Galicia”, y el Conjunto monumental de San Vicente del Pino. Allí está el Parador de Monforte de Lemos, uno de los Paradores de Galicia más populares.
Monterrei

Entre los rincones secretos de Galicia que merece la pena visitar destaca el Castillo de Monterrei. La fortaleza es una de las más antiguas, más completas y mejor conservadas de Galicia. Aquí está el origen de Monterrey, capital del estado de Nuevo León en México. Además, la Fortaleza de Monterrei fue la cuna del primer libro impreso en Galicia. Muy cerca de Monterrei podrás descubrir la oferta de balnearios de Orense, como el de Cabreiroá, que resumen lo mejor de la relación entre Galicia y el agua.
Hoy en día el Castillo de Monterrei alberga uno de los Paradores de Galicia más sorprendentes, que complementa la oferta del cercano Parador de Verín, mucho más clásico.
Ribeira Sacra

La Ribeira Sacra reúne muchos de los mejores rincones secretos de Galicia y algunas de las tradiciones más antiguas y valoradas. El paisaje de la Ribeira Sacra también justifica que le dediques un par de días de tu viaje a Galicia. Aquí podrás descubrir los acantilados de interior más importantes de Europa y sus viñedos, casi verticales. Además, la Ribeira Sacra es uno de los mejores sitios que visitar en Galicia es su patrimonio románico. Todo esto hace que la Ribeira Sacra sea aspirante a Patrimonio de la Humanidad.
Ruta por la Ribeira Sacra
Algunas de las mejores experiencias de la Ribeira Sacra son el paseo en catamarán y la visita a sus bodegas. Si te apetece disfrutarlas sin complicaciones, puedes contratar una visita guiada que también incluya un recorrido panorámico por algunos de sus mejores miradores.
San Andrés de Teixido
La historia y la leyenda de San Andrés de Teixido lo vinculan al Camino interior y lo convierten en otro de los rincones secretos de Galicia más cautivadores. Dicen que quien no visita San Andrés de Teixido vivo, irá muerto; así que, ya sabes, los escojas o no como destino de turismo en Galicia, antes o después lo conocerás.
Santiago de Compostela
Visita guiada a la Catedral
La Catedral de Santiago de Compostela esconde muchas curiosidades. Su museo alberga también muchas obras de arte de gran valor, como el famoso Códice Calixtino. ¡Descúbrelo todo en una visita guiada por una de las catedrales más importantes del mundo y aprovecha al máximo tu visita a Santiago de Compostela!
Santiago de Compostela es líder indiscutible entre las ciudades que ver en Galicia. Es un hito fundamental en el Camino de Santiago, fuente de muchas de las curiosidades de la Catedral de Santiago de Compostela. Allí está la sede de Santiago Apóstol, patrón de España y de América. Justo al lado está el Hostal de los Reyes Católicos, actual Parador de Santiago de Compostela, el hotel más antiguo del mundo.